EFEMÉRIDES: 15.10.2022

 

Efemérides 15 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1522, en Valladolid, el rey Carlos I expidió una real cédula por la que se confería a Hernán Cortés el título

 de gobernador y capitán general de la Nueva España (actual México).

     En 1582, en Roma, el papa Gregorio XIII decretó el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; este día (viernes 15 de octubre de 1582) vino después del jueves 4 de octubre (no existieron las 10 fechas intermedias).

     En 1783, por primera vez seres humanos subieron en los globos de los hermanos Montgolfier.

     En 1815, Napoleón Bonaparte llegó a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.

     En 1844, nació Friedrich Nietzsche en un pequeño pueblo de Sajonia (Alemania). Sus obras más relevantes son “Así habló Zaratustra” (1883-1885), “Más allá del bien y del mal” (1886) y “El anticristo” (1888).

     En 1894, en Francia, la policía detuvo al capitán judío francés Alfred Dreyfus acusado injustamente de alta traición a favor de Alemania.

     En 1923, nació Italo Calvino, uno de los escritores más influyentes de la literatura contemporánea italiana. Recibió una educación antifascista y durante la Segunda Guerra Mundial se unió al movimiento partisano. Esta experiencia inspiraría su primera novela “Los senderos de los nidos de araña “(1947), gestada dentro del movimiento neorrealista que inspiró a muchos escritores al finalizar la contienda. Escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos, destacando entre sus novelas “El barón rampante” (1957), “El caballero inexistente” (1959) y “Las ciudades invisibles” (1978).

     En 1924, en España comenzaron las transmisiones de Radio Barcelona (actual Cadena SER).

     En 1940, en el Castillo de Montjuic (Barcelona-España), fue fusilado Lluís Companys, presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Segunda República Española. El 13 de agosto había sido detenido en Bretaña por agentes alemanes de la Gestapo nazi (que habían invadido Francia), que lo entregaron a las autoridades franquistas el 29 de agosto de 1940.

     En 1962, el Gobierno de J. F. Kennedy inició un bloqueo militar a la isla de Cuba (Crisis de los misiles).

     En 1964:

  • en Saigón (Vietnam), militares estadounidenses fusilaron al joven obrero vietnamita Nguyen Van Troi.

  • la troika formada por Leonid Brézhnev, Alekséi Kosygin y Nikolái Podgorni sustituye a Nikita Jrushchov al frente de la Unión Soviética.

     En 1989, en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela fue legalizado tras casi 30 años de prohibición.

     En 2003, China lanzó el Shenzou 5, la primera misión tripulada al espacio enviada por la República Popular China, llevando a bordo al primer astronauta chino (taikonauta), Yang Liwei.

     En 2011, tuvieron lugar manifestaciones pacíficas, en más de seiscientas cincuenta ciudades de ochenta países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política.

     En 2017, un gran incendio forestal devastó la región española de Galicia y el norte de Portugal, dejando decenas de muertes

     Día Mundial del Lavado de Manos, Día Mundial de la Mujer Rural, Día Mundial de la Ambliopía (también llamado ojo vago es un trastorno visual que provoca alteración de la agudeza visual y que puede ocurrir por múltiples causas), Día Mundial del Bastón Blanco (símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual), Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, Día Internacional del Perezoso y Día Mundial de la Reparación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...