EFEMÉRIDES: 16.02.2022

 

Efemérides 16 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1164, la inundación de Santa Juliana arrasó la ciudad de Groninga (capital de la provincia homónima, y también del municipio, situada en el norte de los Países Bajos), la provincia de Frisia (otra de las doce provincias que conforman el Reino de los Países Bajos) y el norte de Alemania, especialmente la cuenca del Elba, muriendo miles de personas.

     En 1521, en Burgos (España), se hizo público el Edicto de Worms del 17 de diciembre de 1520, por el que el rey Carlos I de España condenaba a los comuneros (no confundir con el Edicto de Worms del mismo autor, del 25 de mayo de 1521, contra Martín Lutero).

     En 1919, se prorrogó el tratado de armisticio entre Alemania y los Aliados, quienes fijaron provisionalmente la línea fronteriza entre Alemania y Polonia, por lo que Posen (actual Poznan) se convirtió en polaca, y Prusia Occidental permaneció en el reich alemán.

     En 1928, el hostelero Rodolfo Lussnigg creó la denominación Costa del Sol para la promoción turística de las costas mediterráneas de España.

     En 1936, en España, el Frente Popular obtuvo la victoria electoral.

     En 1959, Fidel Castro tomó posesión de su cargo como primer ministro de Cuba, designado por el entonces presidente Manuel Urrutia, que acabaría dimitiendo meses después por sus diferencias con Castro. “Quiero aprovechar este instante de la toma de posesión como primer ministro para decirles a los trabajadores y a los campesinos que los tenemos presentes, que no los olvidamos; que la reforma agraria —la ley más amplia, más amplia que la de la Sierra Maestra, que resuelve el problema de los campesinos que no tienen tierra— está confeccionándose y que será una realidad dentro de breves semanas”, afirmó Castro en su extenso discurso de toma de posesión del cargo. Efectivamente, uno de los primeros y más grandes proyectos de cambio que emprendió Castro al llegar al gobierno fue la reforma agraria, que nacionalizó grandes latifundios extranjeros y fue el primer desencadenante de las tensiones de Cuba con EE.UU.

     En 1962, en España, el “Boletín Oficial del Estado” (BOE) publicó un decreto del Ministerio de Trabajo que equiparaba los derechos laborales de la mujer con los del hombre.

     En 1965, en París (Francia) se rindió un homenaje a Luis García Berlanga, en el que se recogió el premio concedido por la Academia de Humor Negro de Francia.

     En 1994, en La Haya (Países Bajos) se inauguró oficialmente la Europol, organismo de cooperación policial europea.

     En 2005, entró en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.

     En 2011, ante las presiones recibidas por organizaciones y activistas de todo el mundo, Japón anunció oficialmente la suspensión temporal de la caza científica de ballenas en la Ántártida. La Comisión Ballenera Internacional (CBI) permite la caza de ballenas solo para fines científicos, no comerciales, pero muchos expertos y científicos de la misma aluden que, en la actualidad, se puede extraer mucha información para el estudio y conservación de estos animales sin necesidad de darles muerte.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...