EFEMÉRIDES: 16.12.2022

 

Efemérides 16 de Diciembre… tal día como hoy…

 

     En 1698, en Inglaterra, el parlamento publicó la Declaración de Derechos (Bill of Rights).

     En 1702, en España, Felipe V regresó a Madrid a causa de la creciente amenaza aliada y los problemas internos de la Corona.

     En 1770, nació en Bonn, Colonia, el músico y compositor Ludwig van Beethoven cuya obra destacaría desde finales del siglo XVIII y que serviría como transición entre el periodo clásico y el romántico. Su padre era tenor en la corte y el éxito de Mozart como niño prodigio hizo que deseara el mismo futuro para el pequeño Ludwig por lo que le introdujo en el mundo de la música siendo muy niño, lo que le marcaría por el resto de su vida.

     En 1773, en Boston (Estados Unidos), un grupo de colonos disfrazados de indios mohawk escalaron los navíos británicos cargados de cajas de té y las arrojaron al mar, lo que supuso el inicio de la Guerra de independencia de Estados Unidos.

     En 1877, en Barcelona (España) se realizó la primera comunicación telefónica del país.

     En 1900, en Málaga (España), naufragó el buque-escuela alemán Gneisenau, pereciendo el comandante y varios oficiales, así como una treintena de pescadores malagueños que salieron a salvar a los náufragos.

     En 1928, nació en Chicago (Estados Unidos) el escritor estadounidense Philip K. Dick, conocido por ser uno de los grandes gurús de la literatura de ciencia ficción. Sus 36 novelas y más de 120 relatos cortos son un referente en el género y en ellos se suele tratar los elementos que definen al ser humano y su condición u otras cuestiones metafísicas como la existencia en sí misma. Sus protagonistas suelen mantener un conflicto psicológico entre sus principios y el mundo que les rodea.

     En 1935, en España se constituyó el Frente Popular, liderado por Manuel Azaña y formado por republicanos, socialistas, comunistas y nacionalistas vascos.

     En 1965, en las Naciones Unidas (Nueva York) se votó la Resolución 2017, en la que se instó al Gobierno de España como país invasor, a descolonizar los territorios de Ifni y Sáhara Occidental.

     En 1966, en Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

     En 1993, en Nueva Orleans (Estados Unidos), el guardián del acuario municipal vio lanzarse al río Misisipi a una mujer con las mismas características que Ylenia Carrisi, la hija mayor del cantante italiano Al Bano y la actriz estadounidense Romina Power. La desaparición se conoció el 31 de diciembre y nunca más se supo de ella.

     En 2000, se apagó el último reactor en funcionamiento en la Central nuclear de Chernóbil (Ucrania).

     En 2004, en París (Francia), la BIE (Oficina Internacional de Exposiciones), proclamó a Zaragoza (España) como sede de la Exposición Internacional del 2008 tras imponerse a Tesalónica (Grecia) y a Trieste (Italia) en segunda votación.

     No hay celebraciones de índole mundial o internacional.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...