EFEMÉRIDES: 17.03.2022

 

Efemérides 17 de Marzo … tal día como hoy…

     En 180, murió Marco Aurelio, dejando a Cómodo como único emperador del Imperio romano.

     En 1452, en la península ibérica, las tropas cristianas conquistaron el reino de Murcia tras su victoria en la batalla de Los Alporchones.

     En 1800, tras una larga investigación, Alessandro Volta envió una carta a la Royal Society of London, dando a conocer su invento, la pila eléctrica.

     En 1808, en Aranjuez (España) sucedió un levantamiento popular, el Motín de Aranjuez. Los partidarios de Fernando VII de Borbón asaltaron el palacio de Manuel Godoy. Este hecho provocó la abdicación de Carlos IV de España en favor de su hijo Fernando.

     En 1853, falleció Christian Doppler, que pasó a la historia por descubrir el Efecto Doppler, la variación de tono en un sonido o de color en una luz al acercarse o alejarse la fuente emisora con respecto al observador.

     En 1861, los estados de la península itálica y las Dos Sicilias se unieron formando el Reino de Italia, regido por Víctor Manuel II. En la proclama se estableció, entre otras cosas, cómo sería la bandera de Italia, utilizada hasta la actualidad.

     En 1956, falleció Irène Joliot-Curie, hija del matrimonio Marie Sklodowska-Curie y Pierre Curie. Es probable que Irene heredara de sus padres la pasión por la ciencia, y el ambiente estimulante en el que creció seguramente ayudó mucho a esta investigadora a avanzar en su carrera científica. Aunque su nombre sea quizás menos conocido que el de sus padres, Irène Joliot-Curie se ganó la fama por méritos propios, y en 1935 recibió el Premio Nobel de Química por haber conseguido producir isótopos radiactivos artificiales. Irene también contrajo matrimonio con un científico, Frédéric Joliot, y ambos lograron grandes avances en el estudio de la radiactividad. Al igual que Marie Curie, Irene enfermó de leucemia a causa de la larga exposición durante su carrera científica a la exposición a las radiaciones de los rayos X, y murió en su casa de París (Francia) como consecuencia de esta enfermedad.

     En 1964, en España, un accidente aéreo de un avión DC-3, en el pueblo de La Esperanza cercano al aeropuerto tinerfeño de Los Rodeos, al intentar un aterrizaje nocturno, causó el fallecimiento de cuatro tripulantes y una veintena de heridos, entre ellos el entonces Ministro de Trabajo, Jesús Romeo Gorría, y otros altos cargos y periodistas.

     En 1966, en la costa mediterránea de España, el submarino estadounidense Alvin encontró la bomba de hidrógeno que se había caído de un avión.

     Se celebra San Patricio, patrón de Irlanda, festividad que en los últimos años ha ganado popularidad y ha traspasado fronteras. San Patricio fue un sacerdote irlandés que murió el 17 de marzo del año 461 y que, según las leyendas, usaba un trébol de tres hojas para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. Es por ello que esta planta es también el símbolo de Irlanda y muchas personas, en el día de San Patricio, acostumbran a vestir de verde o a llevar un trébol en la solapa.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...