EFEMÉRIDES: 17.08.2022

 

Efemérides 17 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 1424, cerca de la aldea de Vernuil (Francia), durante la Guerra de los Cien Años, las tropas francesas fueron derrotadas en la batalla de Verneuil por el ejército inglés, demostrando la eficacia del arco largo inglés.

     En 1462, comenzó la Toma de Gibraltar conquistándolo a los nazaríes.

     En 1887, nació en Jamaica Marcus Garvey, un carismático líder negro que ayudó a fundar la Asociación Universal para el Mejoramiento del Negro (UNIA), que buscó, entre otras cosas, construir en África una nación gobernada por negros.

     En 1896, se desató la fiebre del oro. George Washington Carmack desenterró oro en Bonanza Creek, un afluente del río Klondike ahora en Yukon (Canadá) desencadenando una fiebre del oro en el valle de Klondike.

     En 1930, en San Sebastián (España) se firmó el Pacto de San Sebastián en el que todos los partidos republicanos españoles acordaron la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española,

     En 1945, el líder Sukarno declaró la independencia de Indonesia de los Países Bajos y, después de que los holandeses transfirieron la soberanía cuatro años después, se desempeñó como primer presidente del país (1949–1967). Indonesia se conocía anteriormente como las Indias Orientales Holandesas, aunque Indonesia no se convirtió en el nombre oficial del país hasta el momento de la independencia, el nombre fue utilizado ya en 1884 por un geógrafo alemán; se cree que deriva del griego “indos”, que significa ‘India’, y “nesos” que significa ‘isla’.

     En 1978, se completó el primer vuelo transatlántico en globo. Ben L. Abruzzo, Maxie Anderson y Larry Newman completaron el primer vuelo en globo transatlántico, en el “Double Eagle II”.

     En 1999, un terremoto de magnitud 7,4 golpeó cerca de Izmit (Turquía) matando a más de 17000 personas y dejando a unas 500000 personas sin hogar.

     En 2002, en la ciudad de Dresde (Alemania), el desbordamiento del río Elba alcanzó el mismo nivel que la inundación histórica del 31 de marzo de 1845.

     En 2017, en Barcelona y Cambrils (España) se produjeron sendos atentados terroristas que provocaron la muerte a 16 personas, además de numerosos heridos.

       Día Mundial del Peatón y Día Internacional de la Enfermedad de Coats (trastorno idiopático caracterizado por una telangiectasia –arañas vasculares- retiniana con deposición de exudados intrarretinianos o subrretinianos, que potencialmente conduce a un desprendimiento de retina y a ceguera unilateral).

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...