EFEMERIDES: 17.11.2022

 

Efemérides 17 de Noviembre… tal día como hoy…

 

     En 1511, España e Inglaterra se aliaron contra Francia.

     En 1566, en España, Felipe II promulgó una serie de rigurosas medidas contra los moriscos de Granada que afectó al uso del idioma árabe y a sus costumbres musulmanas.

     En 1659, España y Francia firmaron la paz en los Pirineos.

     En 1855, en las actuales Zambia-Zimbabue (África), el explorador británico David Livingstone fue el primer europeo que vio las cataratas Victoria.

     En 1869, se produjo la fastuosa inauguración del Canal de Suez (Egipto): una celebración a la que acudieron autoridades de todo el mundo, presididas por Eugenia de Montijo, emperatriz consorte de Francia. Con sus 163 kilómetros de longitud, es la vía artificial de navegación más larga del mundo, conecta el mar Rojo con el mar Mediterráneo y su posición en el mapa es estratégica, ya que conecta Europa con el sur de Asia evitando rodear África, y supone una ruta internacional clave para el transporte de petróleo desde la península arábica y los países occidentales. Se amplió en 2015, denominado nuevo Canal de Suez, una obra de 72 kilómetros en paralelo al original.

     En 1947, en los Estados Unidos, tres físicos (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) descubrieron el transistor, elemento fundamental para la revolución de la electrónica en el siglo XX.

     En 1972, en Argentina, regresó el expresidente Juan Domingo Perón después de 17 años de exilio. Permaneció solo un mes en Argentina, ya que la vuelta definitiva, para su tercer mandato como presidente, se produjo el 20 de junio de 1973.

     En 1997, en España, el escritor Francisco Umbral consiguió el Premio Nacional de las Letras.

     En 2013, murió la escritora británica Doris Lessing en Londres, a los 94 años. Premio Nobel de Literatura en 2007. Desde su primera obra, “Canta la hierba” (1950), no dejó de publicar novelas (cerca de cincuenta) y relatos cortos en los que plasmó su visión del mundo, fuertemente influenciada por su infancia en el África colonial. Su obra cumbre fue “El cuaderno dorado” (1962), todo un icono en la literatura feminista. En 2001, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en su discurso defendió la vuelta a una educación humanista.

     En 2018, en Francia se inició el movimiento de los chalecos amarillos.

     En 2019, en Wuhan (China) apareció el primer caso conocido de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2..

     Día Mundial del Cáncer de Páncreas, Día Mundial de la Filosofía, Día Mundial del Niño Prematuro, Día Internacional de los Estudiantes, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón, Día Internacional del Síndrome de Smith Magenis (deficiencia en el cromosoma 17, con una prevalencia estimada de 1 persona por cada 15.000/25.000 nacimientos. Causa un conjunto de síntomas y características físicas y de conducta que cursa con retraso mental de gravedad 

variable y una serie de anomalías congénitas) y Día de la Empresa Social.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...