EFEMÉRIDES: 18.03.2022

 

Efemérides 18 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1314, en Francia, Jacques de Molay, el 23º y último gran maestro de los templarios, fue quemado en la hoguera frente a la Catedral de Notre Dame, donde nuevamente volvió a retractarse, en forma pública, de cuantas acusaciones se había visto obligado a admitir, proclamando la inocencia de la Orden y, según la leyenda, maldiciendo a los culpables de la conspiración: “Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte. Señor, sabed que, en verdad, todos aquellos que nos son contrarios, por nosotros van a sufrir Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!… A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año…” En el plazo de un año, dicha supuesta maldición se cumplió; primero con la muerte de Clemente V, quien falleció el 20 de abril de 1314, luego con el fallecimiento de Felipe IV (que según Maurice Druon murió a causa de un accidente durante una partida de caza el 29 de noviembre de 1314) y finalmente con la muerte de Guillermo de Nogaret, quien fue envenenado ese mismo año.

     En 1526, Francisco I de Francia, regresó a París tras el cautiverio sufrido en Madrid después de la batalla de Pavía.

     En 1858, nació Rudolf Diesel, inventor del carburante y del motor diésel. Este ingeniero alemán quería desarrollar un motor de combustión interna que se acercara a la eficiencia teórica del ciclo de Carnot, y trabajó en sucesivos prototipos que culminaron con la demostración, en 1897, del modelo definitivo. Además de su faceta como ingeniero, Diesel se consideraba como un filósofo social y se interesó por la sociología, la lingüística y el arte, aunque su trabajo en estas áreas no tuvo la repercusión que su invención del motor diésel.

     En 1900, en Ámsterdam (Países Bajos) se fundó el Amsterdamsche Football Club Ajax.

     En 1937, en Guadalajara (España), durante la Guerra Civil Española, en otra tentativa de aislar Madrid, los republicanos españoles vencieron a los italianos en la batalla de Guadalajara.

     En 1962, el vencido Imperio francés firmó un armisticio, los Acuerdos de Evian, con el Frente de Liberación Nacional argelino, terminando la sangrienta guerra de independencia de Argelia, que había comenzado en 1954. Frantz Fanón afirmó: «Al derrotar al opresor, el oprimido mata dos pájaros de un solo tiro: suprime a un opresor y a un oprimido, que se convierte en una persona libre».

     En 1965, el ingeniero y cosmonauta ruso Alekséi Leónov pasó a la historia por ser la primera persona en caminar por el espacio. Para realizar este primer paseo espacial, Leónov salió de la nave Vosjod 2, que orbitaba la Tierra a unos 500 kilómetros de altitud y a unos 20000 kilómetros por hora y estuvo fuera doce minutos y nueve segundos. Una cámara registró el épico momento. La imagen de la Tierra, sobre la que estaba amaneciendo -con África en el campo visual-, dejó a Leónov anonadado. «Me sentí como un grano de arena», dijo más tarde.

     En 1970, en Camboya, Lon Nol destronó al príncipe Norodom Sihanouk.

     En 1974, la mayoría de las naciones de la OPEC acabaron con un embargo de cinco meses contra los Estados Unidos, Europa y Japón.

     En 1995, en Sevilla (España) contrajo matrimonio SAR la Infanta Elena de Borbón y Grecia con Jaime de Marichalar.

     En 2009, se notificó el primer enfermo de gripe porcina en México, causante de la epidemia de gripe A en todo el mundo.

     En 2014, en Moscú se firmó la anexión de la península de Crimea a Rusia, tras el resultado del referéndum realizado el 16 de marzo en la península ya mencionada.

     En 2020, la UER anuncia la cancelación del Festival de la Canción de Eurovisión 2020 debido a la pandemia de coronavirus. Fue la primera vez en la que el festival no se realizó, tras 64 años de celebrarse ininterrumpidamente.

     Día Mundial del Sueño y Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...