EFEMÉRIDES: 18.05.2022

 

Efemérides 18 de Mayo … tal día como hoy…

     En 1291, en Palestina, los musulmanes expulsaron a los cristianos tras la Caída de Acre, último bastión cristiano.

     En 1498, en la India, el navegante portugués Vasco da Gama llegó al puerto de Calcuta.

     En 1499, partió del Puerto de Santa María (Cádiz, España) una flota de cuatro barcos, mandada por Alonso de Ojeda y acompañado de Américo Vespucio y Juan de la Cosa. Llegarán a las costas de Surinam, y explorarán el golfo de Paria y la isla de Curazao, en el mar Caribe.

     En 1643, en Ardenas (Francia), los franceses, comandados por el futuro príncipe Condé,  derrotaron a los españoles, con Francisco de Melo al frente,  en la batalla de Rocroi, durante la lucha abierta entre Francia y España por la hegemonía en Europa.

     En 1781, en Perú, los españoles ejecutaron al líder inca Túpac Amaru II mediante descuartizamiento público.

     En 1804, en París, el Senado de Francia proclamó emperador a Napoleón Bonaparte.

     En 1845, el infante Carlos María Isidro de Borbón abdicó en su hijo Carlos Luis sus pretendidos derechos a la Corona de España.

     En 1910, tuvo lugar el acercamiento máximo del cometa Halley a la Tierra.

     En 1920, nació Karol Józef Wojtyła, que pasó a la historia como el Papa Juan Pablo II, en la ciudad polaca de Wadowice, cerca de Cracovia (Polonia). Su legado como el 263ª sucesor de San Pedro es uno de los más influyentes de los últimos siglos, dado que conectó la institución católica con la modernidad, predicando un humanismo cristiano sin precedentes y en contra de los movimientos totalitarios.

     En 1930, el dirigible «Graf Zeppelin» inició un vuelo en el que cruzó dos veces el Atlántico, con un recorrido de unos 27000 kilómetros.

     En 1953, Jaqueline Cochran, conocida pionera de la aviación estadounidense, se convirtió en la primera mujer en romper la barrera del sonido (se produce cuando se acerca a la velocidad del sonido), pilotando un F-86. Ese año estableció récords mundiales de velocidad en recorridos de 15, 100 y 500 kilómetros.

     Día Internacional de los Museos y Día de la Fascinación por las Plantas.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...