EFEMÉRIDES: 18.08.2022

 

Efemérides 18 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 1227, murió Gengis Kan, el primer líder del imperio mongol unificado, que abarcaba un territorio de mayor extensión que el continente africano, reunió bajo su mando a un inmenso ejército compuesto por las grandes tribus y clanes de Mongolia y conquistó, en tan solo 25 años, más territorio del que Roma consiguió en cuatro siglos.

     En 1480, en la isla de Gran Canaria desembarcó la expedición organizada por los Reyes Católicos para la conquista del archipiélago.

     En 1492, en España se publicó la primera edición de la Gramática de la lengua castellana, de Antonio de Nebrija.

     En 1502, en el sur del océano Atlántico, Juan de Nova (navegante gallego al servicio de la corona de Portugal) descubrió un islote al que da el nombre de Santa Elena (actualmente en poder del Reino Unido).

     En 1850, falleció Honoré de Balzac, novelista francés por excelencia y uno de los grandes autores realistas del país galo. Nacido en una familia relativamente acomodada, se trasladó muy joven a París y estudió Derecho, ejerciendo durante un breve periodo como abogado pero abandonó la profesión para dedicarse a la escritura. Inteligente y derrochador, los primeros textos que publicó (muchos de ellos bajo seudónimo) resultaron un auténtico fracaso y se vio inmerso en situaciones económicas muy complicadas de las que salió gracias al apoyo de Madame de Berny, su amante. Balzac trabajaba de forma compulsiva, pasando noches enteras escribiendo a base de tazas de café, y fue desarrollando el estilo realista y cuidadoso en los detalles que le caracterizaría. En 1829 publicó “El último chuan”, la primera novela que firmaba con su verdadero nombre y su primer gran éxito.

     En 1868, en Francia, el astrónomo Pierre Jules César Janssen descubrió el helio.

     En 1936, fue asesinado Federico García Lorca, uno de los autores más reconocidos y prolíficos de la Generación del 27. Nacido en Andalucía, su etapa en la Residencia de estudiantes de Madrid le introduciría en el ambiente intelectual de la época al haber estado en contacto con las grandes mentes que allí se reunieron, como la de Salvador Dalí o las del grupo de mujeres conocidas como las Sinsombrero. En su carrera destacó por ser un poeta sensible y rompedor que abrazaba sus raíces y el legado gitano y andaluz. Entre sus obras más conocidas se destacan “Poemas del cante jondo”, “Romancero gitano” o “Poeta en Nueva York”, título que escribió cuando fue invitado a visitar los Estados Unidos.

     En 1949, en Herzogenaurach (Alemania) se fundó la compañía fabricante de calzado y ropa deportiva Adidas.

     En 1995, el Tribunal Supremo de España asumió el caso GAL y reclamó al juez Baltasar Garzón el sumario.

     En 2017, a la 1:30 de la madrugada de ese día, cinco terroristas trataron de proseguir el atentado ocurrido el día anterior en Barcelona en el municipio tarragonés de Cambrils, atropellando mortalmente a una mujer, e hiriendo a seis personas más antes de volcar en el Paseo Marítimo de la ciudad debido al exceso de velocidad del vehículo.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...