EFEMÉRIDES: 18.11.2021

 

Efemérides 18 de Noviembre… tal día como hoy…

     En 656, en España comenzó el VII Concilio de Toledo.

     En 1307, en Suiza, según la leyenda, el héroe nacional Guillermo Tell realizó la hazaña de acertar a una manzana situada sobre la cabeza de su hijo.

     En 1421, en Países Bajos, entre la noche del 18 y la madrugada del 19, una torrencial tormenta rompió un dique en Wieldrecht. Unas 72 aldeas son tragadas por las aguas y murieron entre 2000 y 10000 personas. Toda Holanda y Zelanda quedaron bajo el agua. (Inundación del día de Santa Isabel).

     En 1517, en España, Carlos I llegó a Valladolid, donde pronto comenzaron las rivalidades entre la aristocracia flamenca y la española.

     En 1541, en la Capilla Sixtina, Miguel Ángel finalizó el fresco “El Juicio Final.

     En 1809, durante la Guerra de la Independencia Española el ejército español organizado por la Junta Central fue derrotado en la Batalla de Ocaña (Toledo-España).

     En 1922, murió el novelista, ensayista y crítico francés Marcel Proust, considerado uno de los novelistas más influyentes del siglo XX. Fue un niño hiperprotegido, dado que padecía asma. Durante mucho tiempo apenas salió de casa, momento en el que escribió una de sus obras maestras, “En busca del tiempo perdido” (siete novelas publicadas entre 1913 y 1927, una gran reflexión sobre el tiempo, la memoria, las pasiones, el arte y las relaciones humanas).

     En 1928, nació el ratón animado más icónico de la historia. Mickey Mouse que hizo su primera aparición en el cortometraje Steamboat Willie, creado por el dibujante Walt Disney y el animador Ub Iwerks, en su compañía de dibujos animados de Los Ángeles. El argumento es muy simple: un pequeño ratón silba mientras se aferra al timón de un buque de vapor.

     En 1952, la Unesco admitió a España, que ingresó el 30 de enero de 1953.

     En 1960, en Países Bajos, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya resolvió el viejo conflicto fronterizo entre Nicaragua y Honduras a favor de esta última.

     En 1993, en España, la Ley de Seguridad Ciudadana fue declarada inconstitucional, lo que provocó la dimisión del ministro del interior, José Luis Corcuera.

     En 1976, en España, las Cortes aprobaron la Ley para la Reforma Política, que abrió el camino a la democracia.

     En 2007, murió el último descendiente de “Vlad Tepes” (Vlad Dracul, señor feudal de los Cárpatos, apodado Vlad Tepes ‘el empalador’) que inspiró la leyenda de Drácula, su último heredero falleció en 2007. Su nombre era Ottomar Rodolphe Vlad Drácula, Príncipe de Kretzulesco; sin embargo, este alemán no descendió directamente de la estirpe del siniestro Dracul y afortunadamente no hizo honor al Dracul original

     Día Mundial de los Record Guinness, Día Mundial de la Filosofía, Día Mundial del Paciente Anticoagulado, Día Mundial del Cáncer de Páncreas, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, Día Internacional del Arte Islámico, Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual, Día Europeo del uso prudente de antibióticos y Día de la Empresa Social.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...