EFEMÉRIDES: 18.12.2021

 

Efemérides 18 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 218 a.C., en el río Trebia, cerca de Piacenza (Italia), durante la segunda guerra púnica, las tropas cartaginesas de Aníbal derrotaron al ejército romano en la batalla del Trebia.

     En 1118, en España, Alfonso I el Batallador conquistó Zaragoza.

     En 1642, el neerlandés Abel Tasman fue el primer europeo que puso pie en Nueva Zelanda.

     En 1737, murió el lutier italiano Antonio Stradivari (Stradivarius según un latinismo), famoso internacionalmente por la excelentísima calidad de los instrumentos que construía, en Cremona, al norte de Italia. Discípulo del también lutier Nicollò Amati, empezó a firmar sus propios instrumentos en 1666 y pronto decidió innovar y probar nuevas formas, grosores o barnices para sus creaciones.  Aunque también creó violas y violonchelos es especialmente recordado por sus magníficos violines, a los que dio una morfología más estrecha y alargada que sigue empleándose hoy en día. Su trabajo fue valorado ya en su momento, siendo sus instrumentos perceptiblemente mejores que otros para tocar en los grandes salones y teatros de la época, y con unos matices distintivos que hacen que sigan siendo, incluso hoy en día, los instrumentos más apreciados.

     En 1812, en Cádiz (España) tuvo lugar el primer Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional.

     En 1859, en Italia, el sacerdote Juan Bosco fundó la Congregación Salesiana.

     En 1908, en una conferencia médica en Viena (Austria), el biólogo austriaco Karl Landsteiner (1868-1943) y su ayudante Erwin Popper demostraron el descubrimiento del virus que provoca la poliomielitis.

     En 1916, terminó, según las consideraciones de los historiadores, la batalla de Verdún, el enfrentamiento más largo y uno de los más mortales de la Gran Guerra (1914-1918). La batalla que libraron alemanes y franceses se caracterizó por la guerra de desgaste, que duró 10 meses en un extensísimo frente, y por la inutilidad de la misma que no trajo ningún cambio decisivo en el devenir de la contienda.

     En 1940, Adolf Hitler ordenó a sus generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre clave de Operación Barbarroja.

     En 1946, nació en Cincinnati (Ohio-Estados Unidos), el cineasta estadounidense Steven Spielberg, una de las figuras más destacadas del séptimo arte desde los años 80 y con una filmografía tan variada como interesante.

     En 1958, Estados Unidos lanzó el satélite SCORE, considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.

     En 1968, en Nueva York, la ONU aprobó la Resolución 2429, en la que declaró que el mantenimiento de la situación colonial de Gibraltar por parte de los británicos era contrario a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

     En 2000, en Colombia, comenzó a operar el sistema de transporte urbano Transmilenio entre Bogotá y Soacha.

     En 2002, se estrenó a nivel mundial “El Señor de los Anillos: Las Dos Torres”, segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson, basada en la novela de J. R. R. Tolkien.

     En 2011, en Irak, finalizó la guerra que había comenzado en 2003.

     Día Mundial de la Lengua Árabe, Día Internacional del Migrante y, en España, Día de la Esclerosis Múltiple.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...