EFEMÉRIDES: 19.08.2022

 

Efemérides 19 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 43 a. C., César Augusto compareció ante el Senado romano para ser elegido cónsul.

     En 1612, en Lancashire (Reino Unido), tres mujeres fueron llevadas a un tribunal acusadas de brujería (las brujas de Samlesbury).

     En 1692, en Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, fueron ejecutados acusados de brujería (Juicios de Salem).

     En 1839, el gobierno francés anunció que el invento de Louis Daguerre, la fotografía, era un regalo para el mundo.

     En 1883, nació la diseñadora de moda francesa Coco Chanel, que, con sus creaciones elegantemente informales, gobernó la alta costura parisina durante casi seis décadas.

     En 1909, en Indianápolis (Estados Unidos) se disputó la primera carrera de automóviles.

     En 1960, el piloto estadounidense Francis Gary Powers fue encarcelado por la URSS, y sentenciado a 10 años de prisión. Capturado el 1 de mayo de 1960, durante un vuelo de reconocimiento en las profundidades de la URSS, captura, conocida como el incidente U-2, motivó la cancelación por parte de la Unión Soviética de una conferencia con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Powers fue juzgado y condenado por espionaje, sin embargo, fue liberado en 1962 a cambio del espía soviético Rudolf Abel.

     En 1976, en Jaén (España) más de 25 000 personas se manifiestaron en defensa de los olivares.

     En 1989, centenares de alemanes del Este cruzaron la frontera entre Hungría y Austria durante el Pícnic paneuropeo, hechos que contribuyeron a la caída del Muro de Berlín.

     En 1991, Mikhail Gorbachov, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991) y presidente de la Unión Soviética (1990-1991), fue expulsado brevemente en un golpe de estado por parte de los comunistas más radicales. Tanto como secretario general como presidente, Gorbachov apoyó las reformas democráticas, promulgó políticas de glasnost (‘apertura’) y perestroika (‘reestructuración’), e impulsó el desarme y la desmilitarización en Europa del Este. Sus políticas finalmente llevaron al colapso de la Unión Soviética en 1991.

     En 2003, un atentado con bomba afectó la sede de la ONU en Bagdad (Irak), provocando la muerte de 22 personas.

     En 2010, Estados Unidos retiró, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se consideró el fin de la guerra.

     Día Mundial de la Fotografía, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria y Día Mundial del Orangután.

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...