EFEMÉRIDES: 19.09.2022

 

Efemérides 19 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 1868, en el sur de España se desató la sublevación en Cádiz contra la monarquía de Isabel II de

 España que desembocó en la revolución conocida como La Gloriosa.

     En 1881, el vigésimo presidente de los Estados Unidos James Abram Garfield falleció a causa de las fiebres provocadas por una infección. El presidente sobrevivió a un atentado en julio de ese mismo año pero el tratamiento médico y la bala que tenía alojada en su cuerpo acabaron por agravar su estado y provocar su muerte.

     En 1893, Nueva Zelanda se convirtió en el primer país del mundo que reconocía el sufragio femenino como un derecho. El proyecto salió adelante gracias a una campaña liderada por Kate Sheppard (la integrante más destacada del movimiento por el sufragio femenino en Nueva Zelanda) que llevó a una recogida de firmas en la que participó una cuarta parte de la población adulta del sexo femenino. Tras presentarse este documento ante el Parlamento, el gobernador Lord Glasgow aprobó la ley electoral en la que se permitía votar a las mujeres mayores de edad, tanto colonas como indígenas. A pesar de ello las mujeres no pudieron presentarse a la elección en cargos públicos hasta 1919 y no fue hasta 1933 que Elizabeth McCombs se convirtió en la primera mujer que llegaba al Parlamento neozelandés.

     En 1899, en Francia, sucedió el perdón público al capitán judío francés Alfred Dreyfus.

     En 1921 en Marruecos, el líder rebelde Abd el Krim proclamó la independencia de la República del Rif.

     En 1964, en Madrid un millar de personas se concentraron frente a la embajada estadounidense, coreando «¡Asesinos!» y «¡Cuba sí, yanquis no!», debido al ataque terrorista de la CIA contra el carguero español Sierra Aránzazu (que habían confundido con el carguero cubano Sierra Maestra).

     En 1972, en Londres se utilizó por primera vez una carta bomba, contra la embajada israelí falleciendo un diplomático de ese país.

     En 1991, los restos de Ötzi, un hombre de la Edad de Cobre muerto hace 5300 años, fueron encontrados por unos alpinistas alemanes en estado de momificación provocado por el frío de los Alpes. Helmut y Erika Simon, se disponían a descender el Finialspitze, en la frontera entre Austria e Italia. En el descenso se fijaron en un bulto marrón que sobresalía de la nieve y, al acercarse, comprendieron que se trataba de una cabeza y un torso humanos. Avisaron a las autoridades y la policía se personó allí al día siguiente, intentando sacar el cuerpo de su gélida prisión y causando algunos daños al no emplear los métodos adecuados. Reinhold Messner (primera persona del mundo en escalar las14 cumbres de más de 8000 metros sin oxígeno) comprendió que aquel hombre no era un montañero cualquiera por las rudimentarias herramientas que se hallaron junto a él y el estado de la piel, curtida como si fuese cuero, apuntaban a que llevaba sepultado en el hielo miles de años.

     En 1999, el ejército ruso se preparó para invadir Chechenia, con unos 30000 soldados.

     En 2021, se produce una erupción volcánica en la isla de La Palma,que duró varios meses y su lava ocupó cientos de hectáreas y destruyó miles de edificaciones, borrando del mapa casi en su totalidad la población de Todoque y parte de La Laguna.

     Día Mundial del Aperitivo, Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica y Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...