EFEMÉRIDES: 20.05.2022

 

Efemérides 20 de Mayo … tal día como hoy

     En 325, en Nicea (Turquía) se llevó a cabo el Concilio de Nicea, primer concilio ecuménico de las iglesias cristianas.

     En 1485, en España, los cristianos conquistaron la ciudad de Ronda (Málaga), el más importante punto de resistencia nazarí de la frontera occidental.

     En 1506, falleció Cristóbal Colón, célebre navegante que exploró las Américas bajo la bandera de España. Sus viajes a través del Atlántico allanaron el camino para la colonización europea y la explotación de las Américas.

     En 1631, en Alemania durante la guerra de los Treinta Años entre católicos y protestantes, se produjo el saqueo de Magdeburgo, en que los soldados católicos, bajo el mando del Conde de Tillý (el monje con armadura), asesinaron al 80 % de los ciudadanos de la ciudad (unos 20000 hombres, mujeres y niños luteranos).

     En 1741, durante la Guerra del Asiento, en la actual Colombia, la flota del almirante británico Edward Vernon se retiró tras la derrota en el sitio de Cartagena de Indias.

     En 1799, nació Honoré de Balzac, artista literario francés, uno de los novelistas más prolíficos pues produjo una gran cantidad de novelas y cuentos. Se le considera uno de los mejores novelistas de todos los tiempos. En 1834 Balzac decidió agrupar sus novelas en una única serie. Clasificó sus obras en Estudios analíticos, que tratan los principios que rigen la vida humana y la sociedad; Estudios filosóficos, que revelan las causas que determinan la acción humana; y Estudios de modales, que muestran los efectos de esas causas. No fue hasta 1840 que dio con el título del compendio, “La Comédie Humaine”. Se publicó una ‘edición definitiva’, de 24 volúmenes, entre 1869 y 1876, siendo 90 el número total de novelas comprendidas.

     En 1973, en el Sahara Occidental, el Frente Polisario inició la lucha armada.

     En 1994, Crimea se proclamó soberana e independiente de Ucrania.

     En 2002: Timor Oriental se independizó de Indonesia.

     Día Mundial de las Abejas, Día Mundial de la Metrología, Día Internacional del Ensayo Clínico, Día Internacional del Síndrome de Williams (enfermedad genética que afecta muchas partes del cuerpo, se caracteriza por discapacidad intelectual leve a moderada, personalidad con características únicas, rostro distintivo, problemas del corazón, y vasos sanguíneos) y Día Internacional de la Enfermedad de Behçet (enfermedad rara, crónica y no contagiosa que afecta a miles de personas en el mundo, descubierta en 1937 por el doctor Hulusi Behçet; puede generar complicaciones oculares, neurológicas, dermatológicas y arteriales).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...