EFEMÉRIDES: 20.09.2022

 

Efemérides 20 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 451, algunos historiadores datan en esta jornada la batalla de los Campos Cataláunicos (algún

 descampado en la margen izquierda del río Marne, cerca de la ciudad de Châlons-en-Champagne, en

 el Norte francés, aunque se desconoce la ubicación exacta), en la que Flavio Aecio dirigió a las tropas 

romanas y visigodas en su victoria contra los ejércitos hunos y aliados de Atila.

     En 1187, Saladino comenzó el Sitio de Jerusalén.

     En 1519, Magallanes zarpó desde Sanlúcar de Barrameda y comenzó la primera circunnavegación exitosa del mundo.

     En 1604, concluyó el sitio de Ostende con la victoria de los tercios españoles sobre las fuerzas de las Provincias Unidas.

     En 1776, en Nueva Orleans, el gobernador español Luis de Unzaga y Amézaga recibió la autorización de Carlos III para permitir el librecomercio con buques norteamericanos en lucha por su independencia.

     En 1836, tuvo lugar la Batalla de Villarrobledo (Albacete), en el contexto de la Primera Guerra Carlista. Tras la muerte del rey Fernando VII en 1833 y su decisión de mantener la derogación de la Ley Sálica que nombraba heredera de la corona a su hija Isabel había estallado. El conflicto, situación que dividió al ejército y a la clase política española entre quienes defendían el derecho de Isabel (los sectores más liberales) y quienes pensaban que el que debía gobernar era el infante Carlos María de Isidro (seguidores del régimen absolutista). La Batalla de Villarrobledo tuvo lugar durante la Expedición Gómez, un intento del carlista Miguel Gómez de avanzar hacia Madrid y tomar la ciudad. En la madrugada del día 20, Isidro Alaix (oficial isabelino) lanzó a sus tropas, entre las que se encontraba  la temible caballería de húsares de Diego de León, contra la muralla de Villarrobledo y logró expulsar, no sin esfuerzo, a los carlistas a los que persiguió.

     En 1920, se alistó el primer soldado del Tercio de Extranjeros, dando así lugar al nacimiento de la Legión Española. Técnicamente, la fundación de este cuerpo de choque se produjo el día 28 de enero, que fue cuando el rey Alfonso XIII firmó el Real Decreto en el que se establecía su creación. España sufría la Guerra de Marruecos contra los rebeldes del Rif y la situación iba cada día peor. La mayoría de los que marchaban a combatir eran soldados sin experiencia reclutados o sacados de la reserva y esto hacía que las bajas fuesen muy altas y la necesidad de refuerzos casi constante. Fue entonces cuando se tomó la decisión de crear un cuerpo militar permanente compuesto por soldados profesionales que fuese capaz de aguantar el embiste y cambiar la tendencia de la guerra.

     En 2005, murió en Viena el arquitecto austriaco y cazador de nazis Simon Wiesenthal, a tres meses de cumplir los 97 años. Nació en Buczacz (actual Ucrania) en 1908 y cursó estudios de Arquitectura en Praga. Su trabajo permitió que se llevase ante la justicia, entre otros, al ideólogo de la Solución Final Adolf Eichmann o a Karl Silberbauer, oficial responsable de la detención de Ana Frank y su familia.

     Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento y Día Internacional del Deporte Universitario.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...