EFEMÉRIDES: 20.10.2022

 

Efemérides 20 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1500, en España, los Reyes Católicos expidieron una Real Cédula de constitución del municipio de

 Granada.

     En 1968, se celebró la boda de Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis.

     En 1975, comenzó la marcha verde sobre el Sáhara para forzar el abandono de las posiciones españolas.

     En 1982:

  • recibió el Premio Cervantes de  la Real Academia de la Lengua de España el poeta granadino de

     la generación del 36 Luis Rosales (1910-1992). Octavio Paz, galardonado en la edición anterior,

     fue uno de los miembros del jurado que concedió el premio, dotado con diez millones de pesetas,

     y explicó en sus declaraciones que Rosales “sabe tocar los temas que diríamos metafísicos si no 

    estuviera gastada la palabra”.

  • en el río Júcar (Valencia-España), como consecuencia de lluvias (de hasta 700 mm) que comenzaron 

    el día anterior, se rompió la presa de Tous, provocando una riada de 16.000 m³/s con cuantiosas pérdidas 

    humanas y materiales.

     En 1984, falleció Paul Dirac, físico británico que hizo grandes contribuciones al desarrollo de la mecánica 

cuántica. Una de sus más famosas aportaciones fue la ecuación de Dirac para describir el comportamiento 

de los fermiones y que predijo la existencia de la antimateria.

     En 1991, el gobierno israelí decidió asistir a la Conferencia de Paz en Madrid (España).

     En 2005, en la Universidad Autónoma de Madrid, Santiago Carrillo (exdirigente del PCE) fue investido doctor 

honoris causa por su participación en la transición democrática española.

     En 2011:

  • en España, la organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada.

  • en Libia, el presidente Muamar el Gadafi fue asesinado a manos de las fuerzas rebeldes, poniendo fin

     a la Guerra civil Libia y a su gobierno, que duró más de 40 años. Aún Libia carece de Gobierno y se 

    encuentra en crisis.

      Día Mundial de la Osteoporosis, Día Mundial de la Estadística (Cada cinco años, a partir de 2010), Día Internacional

 del Controlador Aéreo, Día Internacional del Chef y Día Internacional de las mastocitosis y patologías mastocitarias.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...