EFEMÉRIDES: 21.01.2022

 

Efemérides 21 de Enero … tal día como hoy…

     En 1506, en la Ciudad del Vaticano se fundó oficialmente la Guardia Suiza.

     En 1793, tras ser derrocado por la revolución francesa Luis XVI fue guillotinado en la plaza de la Revolución de París, un día después de ser declarado culpable de conspiración con potencias extranjeras y condenado a muerte por la Convención Nacional francesa. La política de Luis XVI de no aumentar los impuestos y coger préstamos internacionales, incluso para financiar la Revolución Americana, aumentó la deuda de Francia, lo que desató la Revolución Francesa. A mediados de la década de 1780, el país estaba cerca de la bancarrota, lo que obligó al rey a apoyar reformas fiscales radicales que no eran favorables para nadie, ni para los nobles ni para el pueblo. El 21 de septiembre de 1792, la Asamblea Legislativa proclamó la Primera República Francesa. A lo largo del mes de noviembre, se descubrieron pruebas de los tratos secretos de Luis XVI y las intrigas contrarrevolucionarias, y él y su familia fueron acusados de traición. Luis fue declarado culpable por la Asamblea Nacional y condenado a muerte. Su mujer, María Antonieta, fue declarada culpable de traición por un tribunal, y el 16 de octubre, nueve meses después, siguió al rey de Francia en el destino de la guillotina. Su pequeño hijo, Louis-Charles, murió en prisión donde las condiciones de vida fueron horribles Su hija María Teresa fue liberada de la prisión en diciembre de 1795 bajo la custodia de su familia en Austria.

     En 1795 en Ámsterdam (Países Bajos), el ejército francés, al mando del general Jean-Charles Pichegru, entró en la ciudad.

     En 1812, las Cortes de Cádiz crearon el Consejo de Estado.

     En 1869, nació el místico ruso Grigori Rasputín, también apodado “El Monje Loco”. Tuvo una gran influencia en los últimos días de la dinastía Románov debido a su atribuida capacidad para predecir el futuro. “Llegará un tiempo en que el sol llorará sobre la Tierra y sus lágrimas caerán como chispas de fuego que abrasarán las plantas y quemarán a los hombres”, llegó a decir.

     En 1893, se patentó la fórmula de la Coca-Cola.

     En 1916, en Países Bajos, se rompieron los diques del Zuiderzee tras una violenta tormenta.

     En 1922, el Gobierno español negoció con Abd el-Krim el rescate de prisioneros.

     En 1923, nació María Dolores Flores Ruiz, conocida artísticamente como Lola Flores, en Jerez de la Frontera (Cádiz-España). Apodada la Faraona fue una artista española del espectáculo con una personalidad que no pasaba desapercibida. Entre sus canciones más conocidas destacan “Ay pena, penita, pena”, “Torbellino de colores”, “A tu vera”, “El Lerele” o “Que me coma el tigre”.

     En 1924, nació el humorista y actor inglés Benny Hill que protagonizó “El show de Benny Hill” durante más de tres décadas con profundo éxito internacional.

     En 1930, en España, la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo Sotelo, causó la crisis del Gobierno español del general Miguel Primo de Rivera.

     En 1939, en España, el general Vicente Rojo Lluch, jefe del estado mayor del ejército republicano, comunicó a Negrín que ya no había frente.

     En 1950, murió el escritor y periodista británico George Orwell a los 46 años a causa de la tuberculosis. Sus libros más famosos son: “La distopía futurista 1984”, “Rebelión en la granja”, “Homenaje a Cataluña”, “Los días de Birmania” o “La hija del clérigo”.

     En 1976, el avión supersónico Concorde comenzó sus vuelos comerciales de línea regular.

     En 2001, la alemana Jutta Kleinschmidt se convirtió en la primera mujer ganadora del Rally Dakar.

     En 2020, se confirmó el primer caso de Coronavirus en América.

     Día Mundial de la Ardilla, Día Internacional del Abrazo y Día Europeo de la mediación.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...