EFEMÉRIDES: 21.02.2022

 

Efemérides 21 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1521, en España, el ejército comunero al mando de Juan de Padilla asedió la ciudad de Torrelobatón y su castillo.

     En 1714, en España, las distintas fuerzas marítimas pasaron a llamarse Armada Real.

     En 1804, en Gales (Reino Unido) hizo su aparición la primera locomotora.

     En 1808, sin una declaración de guerra previa, las tropas rusas cruzaron la frontera con Suecia en Abborfors en el este de Finlandia, comenzando así la Guerra de Finlandia, en la que Suecia perdió la mitad oriental del país (es decir, Finlandia) frente a Rusia.

     En 1809, en Zaragoza, la Junta capituló ante los franceses tras varios meses de asedio y más de cincuenta mil muertos.

     En 1819, España mediante el Tratado de Adams-Onís, cedió a Estados Unidos los territorios de Oregón y Florida.

     En 1848, se publicó el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.

     En 1910, en España, el rey Alfonso XIII firmó un decreto de indulto para la mayoría de los condenados por los sucesos de la Semana Trágica de Barcelona.

     En 1916, en Francia, durante la Primera Guerra Mundial, comenzó la Batalla de Verdún.

     En 1924, el general Miguel Primo de Rivera clausuró el Ateneo de Madrid y desterró a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en la Universidad de Salamanca.

     En 1936, en España se produjo el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor del Ejército, tras lo cual fue trasladado a Canarias.

     En 1957, la Real Academia Española eligió como nuevo académico a Camilo José Cela.

     En 1965, en el Audubon Ballroom en Harlem (Nueva York-Estados Unidos) fue asesinado Malcolm X, líder afroamericano y figura destacada en la Nación del Islam, el grupo religioso al que perteneció, que articuló conceptos de orgullo racial y nacionalismo negro a principios de la década de 1960, por miembros de la Nación del Islam. Su nombre original era Malcolm Little, y su nombre musulmán, el-Hajj Malik el-Shabazz. Nació en Nebraska el 19 de mayo de 1925. Cuando Malcolm tenía seis años, su padre, el reverendo Earl Little, un ministro bautista y ex simpatizante del primer líder nacionalista negro Marcus Garvey, murió después de ser atropellado por un tranvía, posiblemente víctima de un asesinato racista.

     En 1988, en España, Julio Anguita fue nombrado secretario general del PCE.

     En 2004, se creó el primer partido político exclusivo europeo: los verdes de Europa.

     Día Internacional del Guía de Turismo, Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la Unesco en 1999 y en Estados Unidos Día de los Presidentes.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...