EFEMÉRIDES: 21.12.2021

 

Efemérides 21 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 1163, la Inundación de Santo Tomás golpeó especialmente a los Países Bajos. A lo largo de este año hubo varias inundaciones, que terminaron rompiendo los diques a lo largo del río Mosa, pero esta fue la peor. Se empantanó la desembocadura del viejo río Rin (en Katwijk), que ya no llegó al Mar del Norte. Los pólderes neerlandeses quedaron bajo agua. Sin previo aviso, en el año 1165 el conde Floris III hizo represar el río Rin en Zwammerdam. Utrecht quedó inundada, lo que generó una breve guerra entre Utrecht y Países Bajos. Alrededor del año 1200, se excavó un nuevo drenaje a través del Haarlemmermeer en el norte, que resolvió el problema del agua.

     En 1471, a 240 km al oeste de la costa africana de Gabón, marinos portugueses descubrieron la isla de Santo Tomé.

     En 1502, apareció la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía (Almería-España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.

     En 1511, el dominico español fray Pedro de Córdoba realizó la primera denuncia contra el maltrato a los indios en el Nuevo Mundo.

     En 1903, en los Países Bajos, el Senado adoptó una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.

     En 1937, tuvo lugar el estreno en Los Ángeles de Blancanieves y los siete enanitos, un clásico de Walt Disney basado en el cuento de los hermanos Grimm y que fue el primer largometraje de dibujos animados de la historia.

     En 1940, murió en Hollywood, Los Ángeles, el escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald. Miembro de la llamada Lost Generation y considerado por muchos el máximo exponente literario de la “era del jazz”, falleció a causa de un infarto agudo de miocardio a los 46 años. Entre sus obras “El gran Gatsby” (1925)y “El último magnate”.

     En 1959, alrededor de un millón y medio de españoles fueron testigos de la primera visita oficial del presidente de los Estados Unidos Dwight Eisenhower a la España de Franco. El encuentro supuso un reforzamiento del acuerdo de colaboración al que se había llegado en 1953, el comienzo del llamado “milagro español” y la prueba de que el régimen franquista había conseguido sobrevivir al aislacionismo europeo.

     En 2020, sucedió la conjunción de Júpiter y Saturno.

     Solsticio de invierno (hemisferio norte) y solsticio de verano (hemisferio sur), Día Nacional del Niño con Cáncer (España) y Día de Aproximación de PI (es el día 355 del año, a la 01:13 P. M., coincide con el valor aproximado de 355/113 -3,141592-, calculado por el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...