EFEMÉRIDES: 22.02.2022

 

Efemérides 22 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1732, nació George Washington, considerado padre de la nación estadounidense debido al importante rol que desempeñó en la fundación de los Estados Unidos de América. Fue comandante de la Armada Continental durante la revolución norteamericana, dirigió la convención que redactó la constitución de los Estados Unidos, y se constituyó como el primer presidente del nuevo país.

     En 1819, mediante el tratado de Adams-Onís, España le vendió a Estados Unidos el estado de Florida por cinco millones de dólares estadounidenses.

     En 1904, en el continente antártico, Argentina estableció la Base Orcadas, primera base permanente en el continente.

     En 1905, la ciudad de Sevilla (España) amaneció cubierta con un insólito manto de nieve, fruto de la ola de frío que azotó la península ibérica.

     En 1922, en la prisión francesa de Versalles fue guillotinado Henri Desiré Landrú, acusado del asesinato de diez mujeres.

     En 1939, murió Antonio Machado y Ruiz, destacado poeta y dramaturgo español de la generación 98. Rechazó el modernismo de sus contemporáneos y adoptó lo que llamó «poesía eterna», que se desarrolla más por intuición que por intelecto. Se pueden distinguir tres etapas en su evolución artística. La primera, caracterizada por los poemas de “Soledades” (1903) y “Soledades, galerías, y otros poemas” (1907), obras en las que estableció sus vínculos con el Romanticismo. Estos poemas se ocupan en gran medida de evocar recuerdos y sueños y de la identificación subjetiva del poeta con los fenómenos naturales, especialmente la puesta de sol. En su segunda etapa, Machado se apartó de la introspección pura, y en “Llanuras de Castilla” (1912) trató de capturar el paisaje y el espíritu de Castilla en un estilo desnudo y sombrío. Sus obras posteriores, “Nuevas canciones” (1924) y “Poesías completas” (1928), expresan profundas opiniones existenciales y reflexionan sobre la soledad del poeta. También escribió obras de teatro en colaboración con su hermano Manuel y una colección de reflexiones filosóficas con fuertes connotaciones existencialistas. Partidario de la República española, Machado huyó de España cuando la Segunda República se derrumbó a principios de 1939, antes de que estallase la guerra; Murió, poco después, en el exilio.

     En 2002, las autoridades británicas autorizaron el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.

     En 2005, el Parlamento Europeo aprobó por mayoría la imposición de sanciones para frenar los vertidos de hidrocarburos.

     En 2017: se descubrieron 7 exoplanetas muy similares a la Tierra.

     Día Mundial de la Encefalitis, Día Mundial de la Esterilización Animal, Día Europeo por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres y Día del Pensamiento Scout (movimiento infantil y juvenil que busca educar a niños y jóvenes, con base en valores y juegos al aire libre como método de enseñanza no formal, que actualmente está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente 40.000.000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...