EFEMÉRIDES: 22.04.2022

 

Efemérides 22 de Abril … tal día como hoy…

     En 1529, el Imperio español y el Imperio portugués se dividieron el continente americano mediante el Tratado de Zaragoza, que trazó una línea imaginaria 17 grados al este de las islas Molucas.

     En 1898, comenzó el bloqueo naval de EE.UU. a Cuba que auguró el Desastre del 98. La guerra hispano-cubano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó al Reino de España con los Estados Unidos y las hasta entonces colonias españolas de Cuba y Filipinas. Conocida también en España como la guerra de Cuba y Desastre del 98, este conflicto se originó con un bloqueo naval estadounidense en la bahía de La Habana que duró tres largos meses, provocando no solo el desabastecimiento de víveres a la ciudad por vía marítima, sino también la declaración de guerra de España a Estados Unidos dos días después.

     En 1928, tuvo lugar un terremoto en Grecia que destrozó por completo la ciudad de Corinto, dejando 200000 afectados.

     En 1931, en Madrid (España) se inauguró el Aeropuerto de Barajas.

     En 1994, murió Richard Nixon, 37º presidente de los Estados Unidos, a los 81 años. Se le recordará en la historia como el dirigente que inició la distensión Este-Oeste y por realizar la apertura a China durante los años de la Guerra Fría, pero sobre todo por ser el único presidente de Estados Unidos que renunció al ejercicio de su cargo, por el escándalo Watergate, en el que aceptó su participación el 9 de agosto de 1974, que le obligó a dimitir.

     En 2015. tras permanecer 43 años inactivo, en Chile entró en erupción el volcán Calbuco a las 18:11 hora local, produciendo 2 pulsos eruptivos (el segundo de ellos, el día siguiente) con penachos de ceniza de unos 10 kilómetros de altura. 4433 personas debieron ser evacuadas en un radio de 20 kilómetros (lago Chapo y valle del río Blanco), luego de que la ONEMI (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de la República de Chile) decretara una alerta roja.

     Día Mundial de las Tiendas de Discos, Día de la Madre Tierra y Lluvia de meteoros, pues es la fecha de actividad máxima de la lluvia de Líridas (lluvia de meteoritos que dura del 16 al 26 de abril de cada año).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...