EFEMÉRIDES: 21.06.2022

 

Efemérides 21 de Junio … tal día como hoy…

     En 524, en la batalla de Vézeronce (actual Francia), Gundomar, rey de los burgundios, derrotó a los francos.

     En 1483, en España, con el fin de sitiar Granada, se instaló por primera vez el campamento cristiano en el paraje nombrado Ojos de Huecar, más tarde llamada ciudad de Santa Fe.

     En 1813, se libró la batalla de Vitoria, un enfrentamiento militar clave en la Guerra de la Independencia española frente a Napoleón. La batalla se libró entre un ejército inglés, español y portugués con 72000 soldados y 90 cañones bajo Arthur Wellesley, primer duque de Wellington; y un ejército francés con 57000 soldados y 150 cañones comandados por José Bonaparte (Pepe Botella).

     En 1831, Cyrus McCormick inventó la segadora.

     En 1945, la resistencia japonesa en Okinawa fue finalmente aplastada, menos de tres meses después de que las tropas estadounidenses hubieran desembarcado allí, su último peldaño antes del asalto a las principales islas de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

     En 1953, nació Benazir Bhutto, primera líder musulmana en la historia moderna. Sirvió dos legislaturas como primera ministra de Pakistán, en 1988-1990 y en 1993-1996. El padre de Benazir Bhutto fue el político Zulfikar Ali Bhutto, quien fue líder de Pakistán desde 1971 hasta 1977, cuando fue derrocado por los militares. Su madre, Nusrat Bhutto, fue elegida al parlamento en la década de 1980 y fue líder de la oposición democrática. Benazir Bhutto fue nombrada jefa del partido de su padre, el Partido Popular de Pakistán (PPP), después de su ejecución en 1979. Soportó frecuentes arrestos domiciliarios y se exilió de 1984 a 1986. Regresó a Pakistán después de que se levantó la ley marcial y pronto se convirtió en líder en la oposición política al dictador militar.

     En 1963, en la Ciudad del Vaticano, el cónclave de cardenales elige a Giovanni Montini como papa, que adoptó el nombre de Pablo VI.

     En 1982, en Estados Unidos, John Hinckley, Jr. fue declarado no culpable por motivo de incapacidad mental por el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.

     En 2002, la Organización Mundial de la Salud declaró a Europa zona libre de poliomielitis.

     En 2004, SpaceShipOne se convirtió en el primer cohete espacial de origen privado.

     En 2006, se descubrieron dos nuevas lunas de Plutón, que fueron bautizadas como Nix e Hydra.

     Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Día Mundial de la Hidrografía, Día Internacional de la Celebración del Solsticio, Día Internacional del Sol, Día Internacional del Yoga, Día Internacional de la Aniridia (trastorno ocular de origen hereditario y congénito, caracterizado por el desarrollo parcial o total del iris, conocido como hipoplasia), Día Internacional de SYNGAP (enfermedad genética causada por una mutación del gen SYNGAP1, que se encuentra en el cromosoma 6 y es responsable de crear la proteína Syngap1, que desempeña un papel importante en las neuronas del cerebro, actuando como un regulador en los procesos de sinapsis) y Día Europeo de la Música.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...