EFEMÉRIDES: 22.06.2022

 

Efemérides 22 de Junio … tal día como hoy…

     En 235 a.C., en Egipto, Eratóstenes midió por primera vez la circunferencia de la Tierra.

     En 1372, en la batalla de La Rochelle (Francia), la escuadra castellana de Bocanegra destruyó a la inglesa de Pembroke.

     En 1484, en España, el ejército cristiano emprendió un nuevo ataque a la vega granadina, haciendo talas y arrasando considerables terrenos en los alrededores.

     En 1815, Napoleón Bonaparte abdicó por segunda vez.

     En 1934, en Alemania se firmó el contrato entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche, con el que inició el desarrollo del automóvil Volkswagen «Escarabajo».

     En 1941, exactamente un año después que Francia se rindiera ante la Alemania nazi, Hitler lanzó una ofensiva a gran escala para conquistar al que hasta entonces había sido algo parecido a un aliado, la poderosa Unión Soviética de Iósif Stalin. A las 03:15 a.m. (hora alemana), más de 3 millones de tropas de la Wehrmacht dieron inicio a la Operación Barbarroja (invasión de la Unión Soviética).

     En 1944, en el marco de la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética inició la Operación Bagration (ofensiva en masa del Ejército Rojo para destruir al Grupo de Ejércitos Centro alemán durante el verano).

     En 1969, la actriz Judy Garland apareció muerta en su casa de Londres tras haber consumido una gran cantidad de barbitúricos que le provocaron una sobredosis accidental según la versión oficial. Tenía 47 años.

     En 1990, el puesto fronterizo berlinés Checkpoint Charlie fue oficialmente desmantelado. El Muro de Berlín había caído el 9 de noviembre de 1989 y la reunificación alemana se produjo el 3 de octubre, unos meses después de la desaparición de este mítico lugar. El Checkpoint Charlie se instaló en Friedrichstrasse en agosto de 1961 y era uno más de los puestos (también estaban Checkpoint Alpha y Checkpoint Bravo) construidos por los aliados en aquellos lugares de acceso que comunicaban Berlín Oriental y Berlín Occidental desde que se erigió el Muro de Berlín. La particularidad de este estaba en que era el único punto de cruce para extranjeros, diplomáticos aliados y militares.

     En 2010, comienza el partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, conocido como el partido de tenis más largo del mundo, tanto en duración (11 horas y 5 minutos) como en número de juegos (183).

     Día Internacional del Volkswagen Escarabajo, Día Internacional de los Bosques Tropicales y Día del Futbolista Argentino.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...