EFEMÉRIDES: 22.08.2022

 

Efemérides 22 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 1485, Enrique Tudor (futuro Enrique VII) derrotó al rey Yorkist Richard III en la batalla de Bosworth Field, poniendo fin a la Guerra de las Rosas y estableciendo la dinastía Tudor en el trono inglés.

     En 1526, en el océano Pacífico, el conquistador Toribio Alonso de Salazar conquistó las islas Carolinas.

     En 1559, el arzobispo Bartolomé Carranza fue arrestado, acusado de herejía. El proceso que comenzó en España ese año terminó en Roma poco antes de morir en 1567.

     En 1642, estalló la guerra civil inglesa, entre los monárquicos y los republicanos, que comenzaron cuando el rey Carlos I elevó formalmente el estándar real en Nottingham.

     En 1717, las tropas españolas pusieron pie en Cerdeña, gobernada por la Casa de Habsburgo desde el Tratado de Utrecht de 1713.

     En 1904, nació el líder comunista chino Deng Xiaoping, que abandonó muchas doctrinas comunistas ortodoxas e intentó incorporar elementos del sistema de libre empresa en la economía china.

     En 1934, en Estados Unidos, un grupo de empresarios trató de seducir al general Smedley Butler (1881-1940) para derrocar a Franklin Delano Roosevelt, afirmando que el “New Deal” diseñado por el presidente para reactivar el país no le hacía bien a los empresarios.

     En 1962, en Francia, se produjo un intento fallido de asesinato contra el presidente Charles de Gaulle.

     En 1972, Rodesia (actual Zimbabue) fue expulsada del Comité Olímpico Internacional por sus políticas racistas.

     En 1978, en Managua (Nicaragua), un comando de guerrilleros del FSLN al mando de Edén Pastora tomó el Palacio Nacional, en la Operación Chanchera, durante una sesión del Congreso.

     En 1991, el ejército soviético inició su retirada de las tres repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania).

     En 2003: en el Centro de lanzamiento de Alcántara (en el norte de Brasil) explotó un cohete VLS-3, causando la muerte instantáneamente a 21 científicos e ingenieros brasileños.

     En 2004, robaron los cuadros “El grito” (1893) y “Madonna” (1894-95), célebres pinturas de Edvard Munch, del Museo Munch en Oslo (Noruega).

     Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias y Día Internacional del Folclore.

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...