EFEMÉRIDES: 22.11.2022

 

Efemérides 22 de Noviembre… tal día como hoy…

 

     En 1462, en España se publicó la primera constancia escrita de la llegada de los gitanos a Andalucía.

     En 1497, en el sur de África, el navegante portugués Vasco da Gama dobló el Cabo de Buena Esperanza.

     En 1822, el Congreso de Verona (Italia) decidió el envío a España de los Cien Mil Hijos de San Luis.

     En 1922, en Italia, el Parlamento le dio plenos poderes a Benito Mussolini, el primer ministro del nuevo Gobierno de coalición.

     En 1963:

  • se produjo uno de los magnicidios más famosos de la historia, el del presidente de los Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy. Recibió tres disparos en la Plaza Delay, en Dallas, mientras circulaba con su coche presidencial. La resolución de este asesinato es uno de los mayores misterios del siglo XX. A los pocos días, el nuevo presidente Lyndon B. Johnson, creó una comisión de investigación formado por siete políticos, entre ellos, el ex jefe de la CIA Allen Dulles, para esclarecer el suceso. La versión oficial es que Lee Harvey Oswald, principal sospechoso del tiroteo, había sido el responsable, y que además actuó en solitario. No obstante, solo dos días después de su detención, el 24 de noviembre, mientras Oswald, recorría el sótano de la comisaría de Dallas, Jack Ruby se abrió paso violentamente entre la multitud y disparó a Oswald en el pecho, hiriéndolo de muerte. Según el testimonio del propio Ruby, éste habría asesinado al magnicida porque no quería ver sufrir a la viuda durante el juicio. Ruby fue sentenciado a la pena de muerte. Esta enrevesada situación hizo desconfiar a periodistas e investigadores, que durante décadas han elaborado hipótesis alternativas, a cada cual más conspiranoica. Algunas de las más famosas sugieren que Oswald fue, en realidad, un hombre de paja, y que los verdaderos cerebros de la operación fueron los cubanos anticastristas y la mafia, indignados con Kennedy por haber dejado la isla en manos del comunismo, lo que les habría hecho perder millonarias inversiones y propiedades.

  • el mismo día que Kennedy fue asesinado, murió Aldous Huxley. Huxley, mundialmente reconocido por escribir obras como “Un mundo feliz”, “Las puertas de la percepción” o “Cielo e infierno”. Se le considera uno de los más importantes representantes del pensamiento moderno. De su novela “Un mundo feliz” se pueden extraer conclusiones que siguen de actualidad: un futuro distópico en el que se impone una dictadura moral, que se caracteriza por el el cultivo de humanos gracias al desarrollo de la tecnología reproductiva, y el manejo de las emociones con drogas.

     En 1964: en Argelia se fundó el MPAIAC (Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario).

     En 1975, en España, Juan Carlos de Borbón fue proclamado rey.

     En 1985, Julio Caro Baroja recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.

     En 2011, falleció una de las científicas más brillantes del siglo XX, Lynn Margulis, reconocida como la madre de la teoría de la endosimbiosis. Se dedicó a cuestionar las teorías neodarwinistas imperantes en la época y dio un giro a la comprensión de la evolución de las especies, defendiendo la Teoría de la endosimbiosis serial para explicar el origen de la célula eucariota.

     Día Internacional del Músico o Día de la Música y Día Internacional del Síndrome 22q11 (alteración genética producida por la pérdida de un fragmento o región específica del cromosoma 22, generando problemas relacionados con el desarrollo embrionario).

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...