EFEMÉRIDES: 22.12.22

 

Efemérides 22 de Diciembre… tal día como hoy…

 

     En 1248, Fernando III entró en la recién conquistada Sevilla.

     En 1894, en Francia comenzó el caso Dreyfus, cuando Alfred Dreyfus fue encarcelado por traición.

     En 1942, el “Boletín Oficial del Estado” (BOE) nº 356 anunciaba la creación y las características del Noticiario y Documentales Cinematográficos (NO-DO), la gran herramienta propagandística del franquismo. Entre otras cosas se establecía la que sería la Vicesecretaría de Educación Popular que se encargaría de coordinar la creación de contenido, que su emisión era obligatoria en todos los cines de España antes de las proyecciones y que quedaba prohibida cualquier manipulación o emisión de los contenidos no autorizados por el régimen.

     En 1947, en el transcurso de la Revolución China, los comunistas llegaron a las puertas de Pekín.

     En 1972, dispositivos de rescate consiguieron llegar hasta los 16 supervivientes del equipo de rugby Montevideo y sacaron a los 16 jóvenes de los Andes, donde su avión se había estrellado 72 días antes. La historia dio la vuelta al mundo, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya estaba sobrevolando los Andes con 45 personas a bordo cuando las condiciones meteorológicas adversas hicieron que se estrellara en plena cordillera. Una docena de pasajeros murieron en el acto, otras 17 durante los días siguientes debido a las heridas, la falta de alimentos o las condiciones del lugar, donde se alcanzaban hasta -40ºC. Los 16 supervivientes restantes se refugiaron en los restos del avión a la espera de que los equipos de rescate les localizaran pero los días pasaron y no apareció nadie. La situación era tan extrema que, para poder seguir vivos, tuvieron que comer carne humana de sus compañeros fallecidos. Dos de los jugadores, Nando Parrado y Roberto Canessa, decidieron jugársela y salir al exterior para buscar ayuda. Tras una caminata de 11 días lograron ponerse en contacto con otras personas y se procedió a su rescate. En 1993 se estrenó la película ¡Viven! De Frank Marshall, basada en esta historia.

     En 1973, la OPEP duplicó sus precios por la crisis del petróleo.

     En 1989,

  • murió en París a causa de un enfisema pulmonar Samuel Becket, novelista y dramaturgo irlandés que escribió obras tan importantes como “Molloy” (1951), “Malone muere” (1951) o “El innombrable” (1953),

  • después de una semana de trágicas matanzas, Ion Iliescu se convirtió en el presidente de Rumanía, acabando con la dictadura de Nicolae Ceauşescu.

  • en Berlín se abrió la puerta de Brandeburgo, acabando con 30 años de división de las dos Alemanias.

     En 1990, en Polonia, Lech Wałęsa fue nombrado presidente de ese país.

     En 2018, en Indonesia, el volcán Anak Krakatoa entró en erupción, provocando un tsunami que dejó más de 200 fallecidos.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...