EFEMÉRIDES: 23.03.2022

 

Efemérides 23 de Marzo … tal día como hoy…

     En 1455, Johannes Gutenberg imprimió la primera Biblia en una imprenta.

     En 1508, en España, Fernando el Católico firmó unas capitulaciones con Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón, por las que estos se comprometieron a tratar de buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.

     En 1766, el pueblo de Madrid inició una revuelta violenta en la plaza de Antón Martín que, si bien iba dirigida contra el marqués de Esquilache y su norma para dictar la ropa que podían o no podían usar los madrileños, era el resultado de un descontento popular acumulado tras años de hambrunas, sequías y subidas de impuestos. Carlos III de Borbón asumió la corona de España en 1759, tras la muerte sin descendencia de su hermano Fernando VI, y desde un principio intentó llevar a cabo en el país profundas reformas que lo acercasen a la situación de otros países europeos.

     En 1836, en San Antonio (Texas-Estados Unidos) comenzó la Batalla de El Álamo.

     En 1914, el Consejo de Konigsberg (ciudad portuaria de Europa Oriental perteneciente a Rusia tras su anexión en 1945) acordó que los restos del filósofo Immanuel Kant fueran enterrados en un mausoleo de la catedral de esta ciudad.

     En 1959, Günter Grass (1927-2015), uno de los autores más conocidos de la segunda mitad del siglo XX y gran renovador de la literatura alemana, publicó la primera edición de “El tambor de hojalata”. Este primer gran triunfo marcó una carrera llena de éxitos en la que se pueden destacar el Premio Príncipe de Asturias y el Nobel de Literatura, ambos en 1999. Ofreció en “El tambor de Hojalata” una visión tan destructiva como parodiada del ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial, una historia que ha pasado a formar parte de la literatura universal y que tanto el público como la crítica han sabido valorar.

     En 1983, en España el ministro Miguel Boyer expropió Rumasa a José María Ruiz-Mateos.

     En 2002, Íngrid Betancourt, política colombo-francesa, fue secuestrada por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) durante un mitin (permaneció secuestrada durante 2323 días).

     En 2005, se confirmaron, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.

     En 2006, en Kent una banda armada perpetró el mayor robo de la historia del Reino Unido, tras apropiarse de más de 73 millones de euros de una empresa de seguridad.

     En 2009, Penélope Cruz se conviertió en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar.

     En 2012, en España el pleno del Consejo General del Poder Judicial, ratificó, con el apoyo de 20 de sus 21 miembros, la expulsión de la carrera judicial del juez Baltasar Garzón.

     Día Meteorológico Mundial y del 21 al 27 de marzo, semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...