EFEMÉRIDES: 23.04.2022

 

Efemérides 23 de Abril … tal día como hoy…

     En 1229, en España, Alfonso IX de León conquistó Cáceres.

     En 1348, en Inglaterra, el rey Eduardo III fundó la Orden de la Jarretera.

     En 1516, en la actual Alemania, el duque Guillermo IV de Baviera redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta Ley de Pureza (Reinheitsgebot) establecía que para elaborar la cerveza solamente podía utilizarse agua, malta de cebada, levadura y lúpulo.

     En 1521, en la Guerra de las Comunidades de Castilla, las tropas de Carlos I derrotaron a los comuneros en la batalla de Villalar.

     En 1925, se editó la primera edición de El Quijote en sistema Braille.

     En 1929, en España, la ciudad de Barcelona rebasó el millón de habitantes.

     En 1976, se concedió por primera vez en la historia, “como símbolo de la concordia que imperaba en las más altas instituciones del Estado”, al poeta exiliado en Estados Unidos Jorge Guillén. “Me siendo honradísimo y muy contento (…) Han elegido a un autor que ha sido modestamente adversario del Régimen. Esto implica un paso adelante en la transición democrática de España”, aseguraba el ganador.

     En 1977, en España se legalizaron los sindicatos, prohibidos por la dictadura de Franco.

     En 2003, las autoridades chinas decretaron el cierre de todas las escuelas como medida para contener el avance del Síndrome Agudo Respiratorio Severo, más conocido en el mundo como SARS. Este tipo de neumonía atípica apareció por primera vez en noviembre de 2002 en la provincia de Cantón (China) y se propagó a sus vecinas Hong Kong y Vietnam a finales de febrero de 2003, llegando a alcanzar en fechas posteriores hasta 29 países.

     En 2005, se publicó en Youtube el primer vídeo, un clip de 18 segundos de duración subido por Jawed Karim, uno de los fundadores del famoso sitio. El vídeo, titulado «Me at the zoo» («Yo en el zoológico», en español) es el único que figura en el canal de Youtube del joven alemán, y ya acumula más de 87 millones de visualizaciones. La idea de crear Youtube surgió de Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, compañeros de trabajo en PayPal, que oficialmente vieron su sueño hecho realidad en noviembre de 2005 cuando la plataforma se abrió al público

     Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, Día de la Lengua Inglesa y Día de la lengua Española.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...