EFEMÉRIDES: 23.05.2022

 

Efemérides 23 de Mayo … tal día como hoy…

     En 1482, los abencerrajes entraron por el Albaicín (España) y proclamaron rey de Granada a Boabdil, tras una reñida batalla con los adeptos de Muley Hacén.

     En 1493, en España, los Reyes Católicos ordenaron el envío al nuevo continente de 25 caballos del antiguo Reino nazarí de Granada.

     En 1617, sucedió el hecho conocido como la defenestración de Praga, incidente de resistencia frente a la autoridad de los Habsburgo que precedió al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. En 1617, los católicos romanos en Bohemia cerraron las capillas protestantes que estaban construyendo los ciudadanos de las ciudades de Broumov y Hrob, violando así sus derechos de libertad religiosa.

     En 1823, en Madrid (España) entraron sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer el absolutismo de Fernando VII.

     En 1873, se estableció la Real Policía Montada del Canadá.

     En 1934, Bonnie y Clyde (Bonnie Parker y Clyde Barrow), célebres forajidos estadounidenses, fueron abatidos en un tiroteo policial cerca de Gibsland, en Louisiana (Estados Unidos). El equipo se hizo famoso a raíz de sus extravagantes encuentros con la policía y el sensacionalismo de sus hazañas por parte de los periódicos nacionales. El dúo fue representado en la exitosa película de 1967 Bonnie and Clyde, que difundió el mito más allá de los Estados Unidos y ayudó a poner de moda el gusto por los gángsters.

     En 1951, China se anexó formalmente al Tíbet como región autónoma, dando lugar a un movimiento de independencia tibetano liderado por el Dalai Lama, ganador del Premio Nobel de la Paz de 1989. El movimiento continuó hasta principios del siglo XXI.

     En 1981, en España ocurrió el atraco a la sucursal del Banco Central en Barcelona.

     En 2004, en el aeropuerto Charles de Gaulle, se derrumbó parte de la Terminal 2E, matando a cuatro personas.

     En 2012, la Gendarmería de la Ciudad del Vaticano detuvo al mayordomo del papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele por supuestamente desvelar documentos secretos (que aparecieron en el libro Su Santidad: los papeles secretos de Benedicto XVI), comenzando el caso Vatileaks.

     En 2015, sucedió la beatificación del arzobispo de San Salvador Óscar Romero, obispo y mártir salvadoreño; en una misa celebrada en San Salvador, capital de El Salvador, por el Cardenal Angelo Amato, enviado del papa Francisco.

     Día Mundial de las Tortugas, Día Mundial contra el Melanoma, Día Internacional del Fútbol Femenino y Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...