EFEMÉRIDES: 23.08.2022

 

Efemérides 23 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 1305, el líder guerrero William Wallace fue torturado y ejecutado en Londres tras negarse a jurar lealtad a Eduardo I Longshanks.

     En 1328, tuvo lugar la Batalla de Cassel, en la que las tropas francesas impidieron el alzamiento de los granjeros flamencos.

     En 1572, en París (Francia), en el Día de San Bartolomé,  los cristianos católicos asesinaron a los cristianos hugonotes (matanza de san Bartolomé).

     En 1591, falleció Fray Luis de León a los 64 años, uno de los grandes poetas del Siglo de Oro y, junto a San Juan de la Cruz, máximo exponente de la literatura ascética (aquella que se centraba en la purificación religiosa a través del esfuerzo y la corrección moral). Fraile agustino y profesor de la Universidad de Salamanca, fue un erudito humanista que se opuso abiertamente a las escasas miras y la férrea disciplina de la Santa Inquisición, lo que le valió una estancia en prisión de 4 años.

     En 1813, en Alemania, los prusianos vencieron a los franceses en la batalla de Grossbeeren, localidad situada a 15 kms. al suroeste de Berlín.

     En 1866, finalizó la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga, convirtiéndose en hegemónico el reino de Prusia dentro de los estados alemanes.

     En 1913, se inauguró oficialmente la Sirenita de Copenhague, una de las estatuas más conocidas del mundo y símbolo de la ciudad y de toda Dinamarca. Fue un encargo del empresario Carl Jacobsen (hijo del fundador de Calbserg) al escultor Edvard Eriksen en 1909. La figura de bronce fue un homenaje a la bailarina Ellen Price, está basada en la protagonista de uno de los cuentos de Hans Christian Andersen y se encuentra de forma permanente sobre una roca en el puerto de Copenhague, en aguas del Báltico.

     En 1944, en Warnsveld (Países Bajos) se registró la temperatura más alta en la Historia de ese país, 38,6 °C (102 °F).

     En 1973, en Estocolmo (Suecia) ocurrió el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias dieron origen al término "síndrome de Estocolmo".

     En 2011, en Libia, los rebeldes que organizaron la Rebelión árabe en Libia consiguieron tomar la capital del país, Trípoli.

     Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición, Día Internacional del Hashtag, Día del Internauta y Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo (en la Unión Europea).

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...