Efemérides 24 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 1493, Cristóbal Colón comenzó su segunda expedición a América.

     En 1810, en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo (en San Fernando, Cádiz) se juraron las Cortes de Cádiz.

     En 1869, se inició la terrible crisis financiera denominada Black Friday o Viernes negro en Estados Unidos, motivado fundamentalmente por las especulaciones sobre el precio del oro que causaron el pánico en Wall Street. En la historia, el Black Friday fue una catástrofe bursátil que tras ese día, después de un período de especulación desenfrenada, el precio del oro se desplomó y los mercados con él.

     En 1896, nació el novelista y escritor estadounidense Francis. Scott Key Fitzgerald reconocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX. con obras tan conocidas como “El gran Gatsby”, “Suave es la noche”, “Hermosos y malditos” o “El curioso caso de Benjamin Button”.

     En 1905, nació en Luarca (Asturias-España) el médico y científico español nacionalizado estadounidense Severo Ochoa de Albornoz, honrado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959 por su descubrimiento de la enzima llamada “ARN-polimerasa”, cuya función es la síntesis del ácido ribonucleico.

     En 1990, en Rusia, el Sóviet Supremo aprobó el cambio de la economía al libre mercado.

     En 1994, en Orán (Argelia), un fanático musulmán asesinó al cantante Cheb Hasni (26) debido a que cantaba música raï (género musical argelino, iniciado a principio del siglo XX, que mezcla instrumentos tradicionales, sintetizadores, batería electrónica y bajo, adaptando así al gusto actual las viejas melodías) romántica.

     En 2015, en Arabia Saudita ocurrió una “estampida” en La Meca que acabó con la vida de más 700 personas y dejó heridas a otras 800.

     Día Mundial del Cáncer de Tiroides, Día Mundial contra las Patentes de Software, Día Mundial de las Leucodistrofias (grupo de enfermedades poco frecuentes de origen genético y discapacitantes, que afectan la materia blanca del sistema nervioso central, con énfasis en el cerebro y la médula espinal), Día Internacional de Investigación contra el Cáncer y Día Internacional del Conejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...