EFEMÉRIDES: 24.02.2022

 

Efemérides 24 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1500, nació el ex emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos I de España, V de Alemania. Hijo de Felipe I el Hermoso, Rey de Castilla y Juana de Castilla, Reina de Navarra, Aragón, Mallorca y de Sicilia, Carlos I de España y V de Alemania nació el invierno de 1500 en Gante (Bégica). Heredó el imperio español y de los Habsburgo que se extendía por Europa desde España y Países Bajos a Austria y el Reino de Nápoles y más allá. Carlos se casó con Isabel de Avís, princesa de Portugal, la única esposa de Carlos I de España que actuó como gobernadora de los reinos españoles durante los viajes por Europa de su marido, el rey de España.

     En 1525, en la batalla de Pavía, las tropas imperiales de Carlos I vencieron a las francesas de Francisco I, con lo que se puso fin a la Guerra de los Cuatro Años.

     En 1837, nació en Santiago de Compostela (Galicia-España) la escritora y poetisa española Rosalía de Castro. Rosalía escribió tanto en gallego como en castellano y sus obras más célebres son: “Cantares gallegos”, “En las orillas del Sar”, “Follas novas”, “La hija del mar” o “El caballero de las botas azules”.

     En 1955, nació en San Francisco (California-EEUU) el que fuera CEO (Chief executive order que en español significa Oficial Ejecutivo en Jefe) de Apple, Steve Jobs, hijo dos estudiantes universitarios Joanne Schieble y John Jandali. Sus padres estaban solteros en aquel momento y finalmente el pequeño Steven fue dado en adopción, ya que no fue un hijo deseado por ninguno de los dos. Fue adoptado por Paul y Clara Jobs, a quienes siempre consideró sus verdaderos padres. Su padre, que era mecánico, lo animó desde pequeño a experimentar con la electrónica en su garaje, lo que condujo a lo que posteriormente todos conocimos como Apple. Lo cierto es que en la escuela obtenía muy buenas notas y daba prueba de su potencial. Asistió a una escuela local en California y luego se matriculó en Reed College (Portland-Oregon-Estados Unidos). Eso sí, era un muchacho bastante rebelde con la educación establecida y los profesores tenían que lidiar con él muy a menudo. Al principio comenzó sin rumbo, abandonó la universidad y experimentó con diferentes actividades antes de dar con la horma de su zapato, cofundar Apple con Steve Wozniak en 1976. Respecto a su vida personal, en 1991 se casó con Laurene Powell, con la que tuvo tres hijos y vivieron en Palo Alto, California. Murió en 2011 tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas que le detectaron en 2003. Tenía 56 años.

     En 1989, en España, el Consejo de Ministros aprobó la plena incorporación de la mujer a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas, aunque no tuvieran obligación de cumplir el servicio militar.

     En 2000, un grupo de investigadores españoles del CSIC y de la UNED lograron que ratas parapléjicas volvieran a andar.

     En 2008, el actor español Javier Bardem ganó el Óscar al Mejor Actor Secundario por la película «No es país para viejos» de los hermanos Coen. Fue su primera estatuilla, gracias a su aclamado papel de un asesino despiadado. La cinta consiguió cuatro estatuillas en total, incluida la de mejor película y mejor dirección para Joel y Ethan Coen.

     Fiesta de Carnaval (se celebra el jueves anterior al miércoles de ceniza).

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...