EFEMÉRIDES: 24.05.2022

 

Efemérides 24 de Mayo … tal día como hoy…

 

     En 1218, en la costa de Palestina, la quinta cruzada dejó la villa de San Juan de Acre hacia Egipto.

     En 1337, se inició la Guerra de los Cien Años con la invasión francesa del Ducado de Aquitania.

     En 1626, en los Estados Unidos, según la tradición, Peter Minuit compró la Isla de Manhattan al pueblo de los lenape.

     En 1806, Napoleón Bonaparte nombró rey de Holanda a su hermano Luis Bonaparte.

     En 1844, desde el Capitolio de la ciudad de Washington (Estados Unidos), el inventor Samuel Morse emitió el primer mensaje telegráfico hasta la ciudad de Baltimore.

     En 1857, fecha de referencia del primer censo de población realizado en España con características plenamente modernas, que inauguraba la época estadística.

     En 1883, se inauguró el puente de Broklyn, puente colgante que atraviesa el East River desde Brooklyn hasta Manhattan en la ciudad de Nueva York, diseñado por el ingeniero civil John Augustus Roebling.

     En 1941, nació Robert Allen Zimmerman, conocido como Bob Dylan, en Duluth (Minnesota-EE.UU). Fue una importante figura del rock en la década de 1960, infundiendo a sus letras el intelectualismo de la literatura clásica y la poesía. Aclamado como el Shakespeare de su generación, Dylan vendió decenas de millones de álbumes, escribió más de 500 canciones grabadas por más de 2000 artistas, actuó en todo el mundo y estableció un nuevo estándar de escritura de letras de canciones. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2016.

     En 2000, terminó la ocupación israelí del Líbano, retirando a la última de sus tropas de su zona de seguridad autoproclamada. Líbano, país ubicado en la costa oriental del mar Mediterráneo, es uno de los estados soberanos más pequeños del mundo. Su región costera, alberga algunos de los asentamientos humanos más antiguos del mundo: los puertos fenicios de Tiro (moderno Ṣūr), Sidón (Ṣaydā) y Biblos (Jubayl) fueron centros dominantes de comercio y cultura en el tercer milenio a.C.

     En 2002, Rusia y los Estados Unidos firman el Tratado de Reducciones de Ofensivas Estratégicas.

     En 2009, en España se constituyó oficialmente la Red de Medios Comunitarios.

     Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme y Día Europeo de los Parques Naturales.

Por PABLO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...