EFEMÉRIDES: 24.08.2022

 

Efemérides 24 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 79, según las crónicas de Plinio el Joven, el volcán Vesubio entró en erupción durante unas 

24 horas y destruyó las ciudades cercanas de Pompeya, Herculano y Estabia. Se cree que la anterior 

explosión del Vesubio había tenido lugar antes del 1800 a.C. por lo que los habitantes de estas ciudades 

no podían ni imaginarse el peligro que correrían aquel día. De los tres lugares mencionados, Pompeya 

era la ciudad más importante y la más famosa. Era una villa muy próspera que el día anterior

a la erupción había celebrado la fiesta de Vulcanalia (en honor al dios Vulcano), por lo que debía estar

 a rebosar de gente, peregrinos y comerciantes.

     En 410, ocurrió el saqueo de Roma por los visigodos de Alarico I que hizo prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.

     En 1562, en Ávila (España), Teresa de Jesús fundó el convento de San José, primera piedra de la Reforma del Carmelo.

     En 1572, París vivió un episodio oscuro y sanguinario que llenó las calles de la capital francesa de cadáveres: la matanza de hugonotes del día de San Bartolomé. Para comprender estos acontecimientos hay que mirar al clima de crispación social y enfrentamiento que vivía el país a causa de las guerras de religión. Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino y a lo largo del siglo XVI se enfrentaron hasta en ocho guerras religiosas contra las fuerzas católicas.

     En la noche del 24 al 25 de agosto de 1944, una fuerza conjunta compuesta por soldados estadounidenses y británicos, miembros del Ejército Francés de Liberación y de la Legión Extranjera y partisanos de la Resistencia convergieron en París y recuperaron la capital francesa de manos de las autoridades de ocupación nazis, que se rindieron oficialmente a la mañana siguiente.

     En 1949, se hizo vigente el tratado que estableció la OTAN.

     En 2003, en Hungría, Fernando Alonso ganó el Gran Premio de Hungría convirtiéndose, hasta 2008, en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio de Fórmula 1, además de ser el primer español en conseguir una victoria en esta competición.

     En 2010, en la Base Aérea de Morón en Sevilla (España), se estrelló en el despegue un Eurofighter Typhoon a 300 km/h, resultando ileso un piloto, pero falleciendo el otro.

     En 2011, en Estados Unidos, Steve Jobs renunció a su cargo de director de la empresa Apple.

     No hay celebraciones a nivel mundial pero en España en numerosos pueblos y ciudades se celebra San Bartolomé.

 

Por Pablo 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...