EFEMÉRIDES: 24.11.2021

 

Efemérides 24 de Noviembre… tal día como hoy…

     En 700, en la actual España, el rey visigodo Égica ordenó la unción real de su hijo Witiza, que no asumió todas las funciones reales hasta la muerte de su padre en diciembre del 702.

     En 1505, en España se firmó la Concordia de Salamanca por la que Fernando el Católico pasó a ser el regente de Castilla y Felipe I el Hermoso y su esposa Juana son proclamados reyes.

     En 1700, en Versalles (Francia) se instauró la dinastía Borbón en España, con la proclamación de Felipe de Anjou como rey de España con el nombre de Felipe V.

     En 1859, en Inglaterra se publicó “El origen de las especies” de Charles Darwin.

     En 1864, nació Toulouse Lautrec, dibujante e ilustrador, considerado uno de los mejores artistas del arte moderno francés. Desde muy joven poseía una minusvalía, dado que un accidente a temprana edad destrozó sus fémures, y no pudo crecer más de un metro y medio de estatura. Estuvo muy influenciado por la fotografía, y las típicas estampas japonesas, que reflejaba en sus obras de ambientes y personajes bohemios. Le gustaba frecuentar los burdeles y los cabarets de París, lugares que fueron el objeto de muchas de sus obras, como “Au Moulin Rouge” (1890) o “Salon de la Rue des Moulins” (1894).

     En 1924, en el océano Atlántico frente a Marruecos desapareció el acorazado España a causa de un gran temporal.

     En 1939, en España se creó por decreto-ley el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).

     Rn 1963, en Estados Unidos, Jack Ruby asesinó a tiros a Lee Harvey Oswald, supuesto asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy.

     En 1974, en la depresión de Afar del Gran Valle del Rift (Etiopía), el paleoantropólogo estadounidense Donald Johanson descubrió los restos fósiles de Lucy, una mujer adulta de 20 años de edad y un metro de estatura de la especie Australopithecus afarensis, de 3,2 millones de años.

     En 1991, con 45 años, Freddie Mercury falleció de una bronconeumonía complicada por el sida. Aquel otoño negro el mundo contempló con tristeza cómo nos dejaba uno de los artistas más grandes de la música contemporánea. Su verdadero nombre era Farrokh Bulsara, y nació en África del este, en lo que hoy es parte de Tanzania, en la ciudad de Stone Town. Sin embargo, su familia se trasladó a la India para que Freddie pudiera tener una mejor educación. Fue un músico precoz, y comenzó a tocar el piano a los 7 años; a los 12 formó su primera banda de Rock, The Hetics. Se formó en el Ealing College of Art, donde también estudiaron otros artistas que llegaron a lo más alto, como Pete Townsend, de The Who o Ron Wood, de The Faces.

     En 2012, en algunos países de Latinoamérica, se celebró por primera vez el Día del Orgullo Primate. conmemorando la publicación del libro “El origen de las especies”, del naturalista británico Charles Darwin, (publicado en Inglaterra en 1859), y del descubrimiento de los restos fósiles de Lucy (1974).

     Día Mundial de la Evolución.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...