EFEMÉRIDES: 25.01.2022

 

Efemérides 25 de Enero … tal día como hoy…

     En 1232, en Cáceres (España), un ejército formado por fuerzas de las Órdenes Militares y del obispo de Plasencia reconquistó la ciudad de Trujillo.

     En 1569, desde Madrid (España), el rey Felipe II estableció el Tribunal de la Inquisición en las colonias americanas.

     En 1627, nació el químico, físico y filósofo británico Robert Boyle. En su labor científica es mundialmente conocido por la formulación de la ley que lleva su nombre, la ley de Boyle. También es reconocido como uno de los fundadores de la química moderna gracias a su libro “The Sceptical Chymist” (El químico escéptico).

     En 1858, Victoria, hija de Victoria de Inglaterra, contrajo matrimonio con Federico III de Alemania. La notoriedad del evento convirtió a la Marcha Nupcial de Felix Mendelssohn, interpretada durante la ceremonia, en una de las melodías matrimoniales más populares.

     En 1881, Thomas Edison y Alexander Graham Bell crearon la Oriental Telephone Company.

      En 1882, nació la escritora británica Virginia Woolf, considerada una figura destacada del feminismo a nivel internacional. Entre sus obras más famosas se encuentran “La señora Dalloway” (1926), “Al faro” (1927), “Orlando” (1928) o “Las olas” (1931).

     En 1890, Nellie Bly (Elizabeth Jane Cochran), periodista, escritora y empresaria estadounidense, la primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto, rebajó en 8 días el récord de 80 días en «dar la vuelta al mundo» narrada por Julio Verne en su novela “La vuelta al mundo en 80 días”.

     En 1919, se fundó la Sociedad de Naciones.

     En 1924, en Chamonix (Alpes franceses-Francia) tuvo lugar la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno. Antes de que los Juegos Olímpicos de Invierno se convirtieran en el espectáculo que es hoy día, en su momento nacieron como un modesto conjunto de atletas en el área de Chamonix (Francia). Así, la nevada comuna francesa fue sede de los primeros juegos de invierno de 1924 en el que participaron hasta 16 naciones. Dichos JJOO se organizaron originalmente como la Semana Internacional de Deportes de Invierno, una reunión patrocinada por el Comité Olímpico Internacional (COI), pero sin calidad de evento oficial de los Juegos Olímpicos. El evento tuvo tanto éxito que llevó al COI a modificar su estatuto en 1925, estableciendo los Juegos de Invierno y exponiendo a Chamonix como sede de los primeros Juegos Olímpicos de Invierno.

     En 1947, falleció en Palm Island (Estados Unidos) el famoso gángster estadounidense Al Capone, a los 48 años de edad, a causa de una bronconeumonía. En sus últimos años, Al Capone o Scarface, estaba arruinado, físicamente muy débil y con señales de demencia. Murió a los pocos días tras sufrir un derrame cerebral. Lo encontraron muerto en la bañera de su casa.

     En 1949, en los Estados Unidos se entregaron los primeros Premios Emmy (galardones anuales a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense).

     En 2011, en la República Árabe de Egipto se iniciaron una serie de protestas (Revolución de los Jóvenes) por las malas condiciones de vida.

     No hay celebraciones a nivel mundial o internacional.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...