EFEMÉRIDES: 25.09.2022

 

Efemérides 25 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 275, en Roma, tras el asesinato del emperador Aureliano, el Senado nombró emperador a Claudio Tácito.

     En 1066, falleció el último gran rey vikingo de Noruega tras recibir un flechazo, Harald Sigurdsson fue rey de Noruega (conocido como Harald III) de 1046 a 1066, además, reclamó sin éxito el trono danés hasta 1064 y el trono inglés en 1066. Muchos lo consideran el más destacado e influyente de los primeros reyes noruegos de la era vikinga.Antes de convertirse en rey, Harald había pasado alrededor de quince años en el exilio como mercenario y comandante militar en la Rus de Kiev y de la Guardia Varangian en el Imperio Bizantino.

     En 1493, en Cádiz (España), Cristóbal Colón partió para su segundo viaje.

     En 1506, murió súbitamente en Burgos (España) Felipe I el Hermoso (cónyuge de Juana La Loca), rey de Castilla de 1504 a 1506 y archiduque de Austria, perteneciente a la Casa de Habsburgo. Fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias, que reinó en territorios españoles, hasta noviembre de 1700, sucediendo a la Casa de Trastámara.

     En 1513, en Panamá, Vasco Núñez de Balboa fue el primer europeo conocido que vio el océano Pacífico, al que llamó Mar del Sur.

     En 1690, en Estados Unidos, Benjamin Harris publicó la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.

     En 1789, en Estados Unidos el Congreso aprobó el Acta de Derechos (Bill of Rights).

     En 1897, nació en New Albany (EEUU) el novelista y escritor americano William Faulkner, apreciado como uno de los más grandes escritores del siglo XX. Entre sus muchas obras, dejó títulos como “¡Absalón, Absalón!”, “Mientras agonizo” o “El ruido y la furia”. En 1949 fue honrado con el Premio Nobel de Literatura.7

     En 1906, en presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del “telekino” en el puerto de Bilbao (España), controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.

     En 2005, en Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convirtió en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia, hasta 2008 y el único español en conseguirlo.

     En 2011, se celebró la última corrida de toros de la Monumental de Barcelona, tras ser prohibidas por el Parlamento de Cataluña en 2010; el cartel lo componían Juan Mora, José Tomás y Serafín Marín, con toros de la ganadería de El Pilar. El Tribunal Constitucional anuló la prohibición en septiembre de 2016.

     Día Mundial de los Ríos, Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, Día Mundial del Farmacéutico, Día Internacional de las Personas Sordas y Día Internacional de la Ataxia (trastorno que se caracteriza por una disminución en la capacidad de las personas en coordinar los movimientos).

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...