EFEMÉRIDES: 25.10.2022

 

Efemérides 25 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1521, María Pacheco se rindió entregando Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I de España y V de Alemania, con lo que terminó la Guerra de las Comunidades de Castilla.

     En 1747, España y Francia firmaron el Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva.

     En 1836, en la Plaza de la Concordia en París (Francia) se instaló el Obelisco de Lúxor, del templo de Karnak, regalo del virrey de Egipto, Mehmet Alí, a cambio de un reloj para la mezquita de alabastro.

     En 1854, cerca de la villa de Balaclava (Ucrania), en el marco de la Guerra de Crimea (1853-1856), el Imperio ruso se enfrentó en la batalla de Balaclava contra una coalición formada por los ejércitos del Imperio británico, el Imperio francés y el Imperio otomano.

     En 1881, Málaga presenció el nacimiento de uno de los artistas más notables a nivel internacional. Considerado el padre del cubismo, Pablo Ruiz Picasso creció entre pinceles; su padre era profesor de Bellas Artes y conservador del Museo de Málaga. Desde muy joven comenzó a trabajar como pintor, en torno a los 15 años. Se formó en Barcelona, y bebería del movimiento de artistas bohemio de París. A lo largo de su carrera, su trazo fue experimentando una evolución destacada, como se puede apreciar en su prolífica obra, de más de 70 años de actividad. Pero, sin duda, la obra que le consagraría para siempre es el Guernica. Siguió trabajando, hasta su muerte, con 91 años de edad, en 1973.

     En 1960:, en Nueva York (Estados Unidos), el representante de Cuba denunció ante la ONU una provocación de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo.

     En 1973, murió Abebe Bikila, célebre por haber realizado una proeza atlética sin parangón. Se trata del primer africano en alzarse con el oro en unos Juegos Olímpicos, los de 1960 en Roma, tras recorrer 42 kilómetros descalzo, y con una marca de 2 horas, 15 minutos y 16 segundos. Durante la carrera, no calzó zapatillas, lo que para muchos es una proeza en el mundo del atletismo. No obstante, la ausencia de zapatillas fue una mera anécdota para lo que supuso su intervención en los Juegos Olímpicos de Roma: la victoria del etíope supuso el símbolo de la entrada en la modernidad de un país post- fascista.

     En 1977, en España, tras finalizar la dictadura franquista, el Gobierno y la oposición firmaron los Pactos de la Moncloa.

     En 1980, en la ciudad de Cádiz (España) se descubrió el circo romano más antiguo del país.

     En 2007, en el aeropuerto de Abeche (Chad) la policía detuvo a 16 franceses de la ONG Arca de Zoé, acusados de secuestro y tráfico de menores. Estaban transportando a 103 niños chadianos con padres para venderlos a familias en Europa.

     Día Mundial de Karate, Día Mundial de la Ópera, Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD), Día Mundial de las Personas de Talla Baja, Día Internacional del Artista, Día Internacional de la Piel de Mariposa y Día Europeo de la Justicia.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...