EFEMÉRIDES: 26.01.2022

 

Efemérides 26 de Enero … tal día como hoy…

     En 1540, en Alemania, Valerius Cordus descubrió el éter.

     En 1564, el Concilio de Trento estableció una distinción entre el catolicismo y el protestantismo.

     En 1841, el Imperio británico ocupa formalmente Hong Kong, que China más tarde cederá formalmente.

     En 1891, nació el gánster estadounidense Frank Costello. Apodado “El primer ministro”, Costello ascendió a los puestos más altos del mundo del crimen, consiguiendo una influencia política como ningún otro jefe de la Cosa Nostra. Costello y Luciano, se conocieron cuando cada uno lideraba su propia “familia”. Hicieron acuerdos que implicaron enormes ganancias comerciales. Su forma de hacer negocios y asociarse con los criminales de Nueva York determinaron su famoso apodo de «Primer Ministro del Inframundo». Se asoció con los políticos, delincuentes, jueces, policías y cualquier persona que pudiese obstaculizar sus actividades criminales.

     En 1898, en el marco de la Guerra hispano-estadounidense, entró en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirvió de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.

     En 1906, se extrajo en la Mina Premier, a 40 km de Pretoria (Sudáfrica), el famoso «Cullinan», el mayor diamante de la historia con un peso de 621 gramos antes de ser cortado. En 1907 lo compró la colonia de Transvaal y lo obsequió al rey Eduardo VII de Inglaterra que lo hizo cortar por los Hermanos Asscher en Ámsterdam (Holanda).

     En 1911, en los Estados Unidos, Glenn H. Curtiss voló el primer hidroavión estadounidense con éxito.

     En 1926, el ingeniero escocés John Logie Baird presentó ante la Royal Institution un aparato bautizado como televisión, capaz de transmitir imágenes a distancia. Este día se produjo la primera demostración pública de un verdadero sistema de televisión, comenzando una revolución en la comunicación y el entretenimiento. Aunque varios inventores ya habían trabajado en el desarrollo de esta idea, Baird fue el primero en conseguir imágenes fácilmente discernibles. No pasarían muchos años más, en 1928, cuando realizó la primera transmisión en el extranjero desde Londres a Nueva York a través de líneas telefónicas y la primera transmisión a un barco en medio del Atlántico. El invento evolucionó muy rápido, pues también fue en 1928 cuando presentó la primera televisión en color y estereoscópica.

     En 1988, se estrenó en el Majestic Theatre de Nueva York (Estados Unidos), el musical The Phantom of the Opera (El Fantasma de la ópera) de Andrew Lloyd Webber, Charles Hart, and Richard Stilgoe. La obra tenía una duración de 2 horas y 30 minutos y se permitía la entrada a mayores de 4 años. Desde que se estrenó este musical se considera la producción de mayor éxito de la historia.

     Día Mundial del Pescador, Día mundial de la educación ambiental y Día Internacional de la Aduana.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...