EFEMÉRIDES: 26.02.2022

 

Efemérides 26 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1498, en Alcalá de Henares (España) el cardenal Gonzalo Jiménez de Cisneros colocó la primera piedra de la Universidad Complutense.

     En 1802, nació en Besanzón (Francia) el poeta, novelista y dramaturgo francés Víctor Hugo. Entre sus obras más conocidas se encuentran: “Los miserables” (1862), “Nuestra señora de París” (1831), “El hombre que ríe” (1869), “Cromwell” (1827), “Hernani” (1830), “Odas y poesías diversas” (1826), “Las hojas de otoño” (1832), “Historia de un crimen” (1877)o “La leyenda de los siglos” (1859).

     En 1904, en España, el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio.

     En 1852 nació John Harvey Kellogg, en Tyrone (Michigan-Estados Unidos), médico de profesión fue, uno de los principales impulsores de los productos alimenticios para desayuno basados en cereales. Es mundialmente conocido por el invento de los cereales Corn Flakes.

     En 1936, el dictador alemán Adolf Hitler inauguró la fábrica de Volkswagen dentro de su plan de fomento de la industria del automóvil. La meta era relanzar las fábricas alemanas y hacerlas más competitivas frente a las compañías inglesas y las francesas.

     En 1958, en España, el Ministerio de Fomento ordenó que todos los vehículos motorizados debían estar provistos, en carretera, de espejo retrovisor.

     En 1976, España se retiró del invadido Sáhara Occidental.

     En 1991, el programador informático británico Tim Berners-Lee presentó la WorldWideWeb, el primer navegador web del mundo, la primera red informática mundial y editor WYSIWYG y HTML.

     En 1998, en España, el Tribunal Supremo condenó al expresidente de Banesto, Mario Conde, a 4,5 años de prisión por un delito de apropiación indebida, mientras la Audiencia Nacional de Madrid, condenó al exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán, a 28 años de cárcel por malversación de caudales públicos, estafa, cohecho y cinco delitos contra la Hacienda Pública.

     En 2005, murió el informático estadounidense Jef Raskin, miembro del equipo que diseñó el conocido Macintosh para Apple Computer a finales de los años 70 y también por los ordenadores Canon Cat de Canon.

     Día Mundial del Pistacho.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...