EFEMÉRIDES: 26.03.2022

 

Efemérides 26 de Marzo … tal día como hoy…

     En 717, en Asturias (España), 519 nobles proclamaron a Don Pelayo primer rey.

     En 1766, en España, el marqués de Esquilache fue destituido a causa del motín iniciado tres días antes.

     En 1892, una bronquitis aguda acabó con la vida del poeta estadounidense Walt Whitman a los 73 años de edad. Con su característica barba blanca y su profunda mirada, el autor se erigió como el Poeta de América gracias a su talento y a la leyenda que él mismo construyó en torno de su figura.

     En 1937, en Mediano (Huesca-España) se inauguró el primer campo de prisioneros de la República española. Los presos realizaron obras en el pantano, que contribuyó al riego de parte de los Monegros.

     En 1943, en Geneva (Illinois-Estados Unidos) nació el periodista Robert Upshur Woorward, conocido en las redacciones como Bob Woodward. “Chupatintas” de los que ya no quedan, fue un referente del cuarto poder en Estados Unidos y reconocido internacionalmente por haber destapado el caso Watergate junto a su compañero Carl Bernstein.

     En 1953, el  investigador médico y virólogo estadounidense, Dr. Jonas Salk descubrió la vacuna contra la polio.

     En 1968, en España, en el festival de Eurovisión, el cantante Joan Manuel Serrat fue sustituido oficialmente por Massiel.

     En 1979, el líder egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguín se reunieron con Jimmy Carter en la Casa Blanca y ratificaron los Acuerdos de Paz de Camp David, que habían sido firmados en septiembre del año anterior y que ponían fin a los enfrentamientos entre Egipto e Israel en el marco del conflicto palestino-israelí.

     En 1995, nació la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Luxemburgo y Portugal. Unas 215 millones de personas pueden, desde entonces, viajar por el «espacio Schengen» sin controles fronterizos.

     En 1997, en California, 39 jóvenes pertenecientes a la secta Heaven’s Gate se suicidaron con alcohol y barbitúricos con la intención de llegar a una nave espacial cercana al cometa Hale-Bopp.

     En 1999, se creó el virus macro más destructivo, (Melissa (informática).

     Día Mundial del Clima, Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Día Mundial de la Epilepsia (enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividad eléctrica de las neuronas de alguna zona del cerebro), conocido también como “Purple Day”, la Hora del Planeta y del 21 al 27 de marzo, Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...