EFEMÉRIDES: 26.04.2022

 

Efemérides 26 de Abril … tal día como hoy…

     En 1500, en Brasil se celebró la primera misa, marcando la llegada de la armada de Pedro Álvares Cabral a este país, confirmando su descubrimiento por Portugal.

     En 1518, en Heidelberg (Alemania), en el marco de la Reforma protestante, ocurrió la disputa de Heidelberg en la que Martín Lutero expuso la teología de la cruz.

     En 1860, se firmó la paz en Tetuán que puso fin a la Guerra de África entre España y Marruecos.

     En 1937, tuvo lugar uno de los episodios más salvajes y tristes de la Guerra Civil española: el bombardeo de Guernica. Las primeras bombas explosivas e incendiarias cayeron junto al puente de Rentería y en la estación de trenes, arrasando después toda la ciudad en un ataque que duró más de tres horas. El bombardeo de Guernica fue el primer ataque aéreo indiscriminado contra una ciudad indefensa y su población civil, y ha pasado a ser símbolo internacional de las atrocidades de la guerra. Se calcula que aproximadamente un tercio de los habitantes murieron en los ataques, pero lo cierto es que aún en la actualidad no se conoce con exactitud el número de bajas.

     En 1986, un accidente en la central atómica de Chernóbil, en la que por entonces era la Unión Soviética (hoy Ucrania) desató el peor desastre nuclear vivido por la humanidad. En medio de una prueba, en la que se realizaba un ensayo rutinario de seguridad, se produjo una explosión en el reactor número 4 de la central provocando que una fuerte radiación se extendiera por gran parte del territorio. En el momento del accidente se registraron 30 víctimas directas, pero con el paso del tiempo los datos de fallecidos no hacían más que aumentar por las secuelas radiactivas de la catástrofe. La ciudad más afectada fue Pripyat, en donde vivían los trabajadores de la planta nuclear, pero por el viento, la nube radiactiva generada se propagó sobre Europa, contaminando zonas de Bielorrusia, Polonia, Checoslovaquia y Ucrania.

     En 1989, se estrenaron los famosos dibujos de ‘Dragon Ball Z’.

     En 2013, en Moscú (Rusia), el Servicio Federal de Seguridad detuvo a 140 personas por su presunta vinculación con organizaciones extremistas islamistas.

     En 2017, en el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens, la nave espacial Cassini se adentró en los anillos de Saturno.

     En 2018, el líder supremo de Corea del Norte Kim Jong-un y el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, se reunieron por primera vez.

     Día Mundial de la Propiedad Intelectual, Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbil y Día de la Visibilidad Lésbica.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...