EFEMÉRIDES: 26.10.2022

 

Efemérides 26 de Octubre… tal día como hoy…

 

     En 1520,  Carlos I de España se convirtió en el emperador más poderoso de Europa, bajo cuyo reinado se decía 

que no se ponía el Sol. Rebautizado como Carlos V de Alemania, heredó el Sacro Imperio Romano Germánico a la 

muerte de su abuelo paterno, el emperador Maximiliano I de Habsburgo. Cuatro años antes, en 1516, obtuvo el título 

de rey de España tras el fallecimiento de su abuelo materno, Fernando II de Aragón “el Católico”, y el encierro 

impuesto

 a Juana de Castilla por su supuesta locura.

     En 1540, al valle de Copiapó (en el norte de Chile) llegaron 1200 hombres al mando de Pedro de Valdivia, tras cruzar a pie el desierto de Atacama.

     En 1820, en Venezuela, el entonces Presidente de la Gran Colombia, Simón Bolívar, escribió una proclamación a los ciudadanos de Carora conocida como 'La Proclama a Los Caroreños', donde los declaró Hijos Beneméritos de la Patria, por la exhaustiva contribución a la independencia de Venezuela y otras naciones sudamericanas, como Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú.

     En 1863, el filántropo Jean Henri Dunant, junto a cuatro ciudadanos suizos pertenecientes a la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública, fundó la Cruz Roja, una Organización No Gubernamental con el objetivo de “prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla; se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias”. Además, la organización especifica la no distinción por nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político; y también, la independencia de los Gobiernos e instituciones.

     En 1885, en París (Francia), ante la Academia de Ciencias, el químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur dio a conocer sus trabajos sobre inmunización contra la rabia.

     En 1971, en La Palma (Canarias-España), entró en erupción el volcán Teneguía.

     En 1975,  el grupo británico The Beatles recibió la Orden del Imperio Británico. Durante los años 60, alcanzó el récord de copias vendidas, al alcanzar las setecientas cincuenta mil copias en menos de cuatro semanas. La Orden del Imperio Británico es una orden de caballería que data de 1917, y fue fundada por Jorge V. Los nombramientos de caballeros honorarios se deciden por los Gobiernos del Reino Unido y de algunos reinos de la Commonwealth, y algunos célebres personajes de la cultura y la historia reciente han sido condecorados con tal histórica mención, entre ellos, Elton John o J.K. Rowling.

     En 1994, Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali firmaron el tratado de paz entre Israel y Jordania.

     En 1998, Ecuador y Perú firmaron el Acuerdo de Paz que puso fin al conflicto limítrofe.

     En 2001:, en Irán se inauguraron, a pesar de la guerra, los Juegos Femeninos Musulmanes, con la presencia de más de 200 mujeres atletas de origen musulmán, entre ellas afganas y estadounidenses.

     En 2006, tuvo lugar el  lanzamiento de la misión Stereo para el estudio del Sol.

     En 2009, en Estados Unidos se formatearon todos los servidores de la empresa GeoCities, borrando millones de sitios web gratuitos.

     Día Mundial de la Suegra y Día de la conciencia para la Comunidad intersexual.


Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...