EFEMÉRIDES: 27.02.2022

 

Efemérides 27 de Febrero … tal día como hoy…

     En 1537, el rey Carlos I creó la infantería de marina española, la más antigua del mundo.

     En 1767, se promulgó la pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsó a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.

     En 1801, España declaró a Portugal la Guerra de las Naranjas.

     En 1843, en Guinea Ecuatorial una expedición española realizó la ocupación efectiva de la isla de Fernando Poo (Bioko).

     En 1853, en España se inauguró la primera locomotora, a la que se denominó Española.

     En 1863, nació en Valencia (España) el pintor Joaquín Sorolla y Bastida. Se trató de un artista increíblemente prolífico, pues creó más de 2200 obras. Entre ellas destacamos: “Autorretrato” (1909), “Marina” (1881), “Desnudo de mujer” (1902), “La siesta” (1912), “Chicos en la playa” (1910), “Paseo por la playa” (1909), “Otra Margarita” (1892), “Pescadora con su hijo” (1908), “La pesca del atún” (1919) o “Una investigación” (1897).

     En 1885, nació en Richmond (Virginia-Estados Unidos) el conocido piloto pionero de hidroaviones Theodore Gordon Ellyson. Apodado «Spuds», fue el primer oficial de la Marina de los Estados Unidos designado como aviador. Este pionero piloto protagonizó los años anteriores y posteriores de la Primera Guerra Mundial.

     En 1908, en España se creó el Instituto Nacional de Previsión.

     En 1916, en Barcelona (España) se inauguró la plaza de toros llamada «la Monumental», con capacidad para 23 000 espectadores.

     En 1936, murió en San Petersburgo el fisiólogo ruso y premio Nobel de Medicina en 1904, Iván Petrovich Pávlov, famoso médico y fisiólogo. Su padre era Peter Dmitrievich Pavlov, y era sacerdote en Riazán. Tras asistir a la escuela local de la iglesia, prosiguió sus estudios en la misma escuela pero en el seminario teológico. Finalmente, abandonó sus estudios teológicos para estudiar ciencias, sobre todo, tras conocer las ideas de Charles Darwin e I.M. Sechenov, el padre de la fisiología rusa. Es muy recordado por su desarrollo del concepto del reflejo condicionado. En un experimento ahora clásico, entrenó a un perro hambriento para que salivara con el sonido de un metrónomo o un timbre, que anteriormente se asociaba con la vista de la comida. Desarrolló un enfoque conceptual similar, enfatizando la importancia del condicionamiento,

     En 1946, el Gobierno francés cerró las fronteras con España.

     En 1976, en el Sahara Occidental, el Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática.

     En 1981, en todas las capitales españolas se realizaron manifestaciones multitudinarias en apoyo del sistema democrático y en rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.

     En 2004, en España, Juan Costa (ministro de Ciencia y Tecnología), anunció la instalación del mayor superordenador de Europa.

     Día Mundial de las ONG y Día Internacional del Oso Polar.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...