EFEMÉRIDES: 27.09.2022

 

Efemérides 27 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 1529, comenzó el Sitio de Viena (Austria) cuando Suleiman I atacó la ciudad.

     En 1601, nació Luis XIII de Borbón en la ciudad de Fontainebleau (Francia), apodado “el Justo”, reinaría desde 1610 hasta 1643 y fue el padre de Luis XIV, conocido como el “rey Sol”.

     En 1650, en el mar Egeo, a 8 km al noreste de la isla Santorini, el volcán submarino Kolumbo entró en erupción, lanzando flujo piroclástico sobre la costa de la isla, matando a unas 70 personas y a muchos animales. El volcán colapsó dentro de su caldera, generando un tsunami a 150 km a la redonda.

     En 1810 comienza la batalla de Buçaco en los accidentados terrenos de Portugal donde las tropas angloportuguesas bajo el mando de Wellington, derrotan y detienen al ejército invasor, nada más y nada menos que el ejército napoleónico comandado por Massena. La ofensiva se dirigía a Lisboa. La derrota señalaría una vía libre para la invasión de Francia en Portugal.

     En 1917, falleció el pintor y escultor francés Edgar Degas, uno de los grandes dibujantes de la historia por su espectacular forma de captar las sensaciones de vida y movimiento, incluidos desnudos. Murió en París (Francia) a los 83 años a causa de un aneurisma y accidente cerebrovascular.

     En 1936, en el Alcázar de Toledo (España), las tropas de la 5.ª bandera de la Legión Española, al mando del general José Varela, levantaron el asedio al Alcázar.

     En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, se firmó en la embajada japonesa de Berlín un documento por el que Alemania, Italia y Japón reforzaban su alianza y se convertían definitivamente en el Eje. En él, las tres potencias establecían sus zonas de influencia y preparaban el terreno para una posible intervención estadounidense o soviética.

     En 1998, Google apareció en Internet, aunque fue fundada oficialmente el 7 de septiembre de 1998, no sería hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando Larry Page y Sergey Brin presentaron en Internet su motor de búsqueda, el buscador de buscadores, con un algoritmo que cambiaría la forma en que usamos la red con el paso del tiempo.

     En 2011, el minúsculo cometa Elenín se alineó con la Tierra y el Sol, sin causar los acontecimientos predichos por los astrólogos.

     Día Mundial del Turismo y Día Europeo del Donante de Médula Ósea.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...