EFEMÉRIDES: 28.04.2022

 

Efemérides 28 de Abril … tal día como hoy…

     En 1503, en la Batalla de Ceriñola, las tropas españolas al mando del Gran Capitán derrotaron a las francesas al mando del duque de Nemours.

     En 1832, coincidiendo con el reciente cumpleaños de su esposa la reina María Cristina, Fernando VII emitió una Real Cédula por la que se establecía que el único método para aplicar la pena de muerte en España sería el garrote, descartando así la horca. Ya había sido un instrumento de tortura habitual en tiempos de la Inquisición y otros reyes lo habían empleado. El garrote vil, como fue y es conocido popularmente, consiste en una cuerda atada a un palo o argolla y alrededor del cuello del reo a través de la cual el verdugo podía estrangular al condenado mediante un torniquete, muriendo este por rotura de cuello.

     En 1945, a las 16 horas y 10 minutos, el dictador italiano Benito Mussolini y su amante Clara Petacci fueron ejecutados por partisanos de un comando comunista en Dongo, pequeña localidad del norte de Italia próxima a la frontera con Suiza.

     En 1967, tras meses consiguiendo postergar que el reclutamiento se hiciera efectivo, el boxeador profesional y campeón de los pesos pesados Muhammad Alí fue llamado a filas para que se uniera a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y partiera hacia Vietnam. La sorpresa de sus superiores llegó cuando el joven luchador se negó alegando ser un objetor de conciencia y defendiendo que su religión, el islam, se lo impedía.

     En 1994, en España, el poeta Carlos Bousoño fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

     En 1996, el arquitecto español Rafael Moneo fue galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura, siendo el primer español que recibe este galardón.

     En 1999, la ONU declaró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

     En 2011, la poetisa cubana Fina García Marruz fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

     Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Día Internacional de las Niñas en las TIC y Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...