EFEMÉRIDES: 28.08.2022

 

Efemérides 28 de Agosto … tal día como hoy…

 

     En 475, el general romano Flavio Orestes nombró a su hijo Rómulo Augústulo emperador, tras obligar a 

Julio Nepote a huir de la ciudad de Rávena.

     En 1189, en Palestina, los cruzados comenzaron el asedio de Acre bajo el liderazgo de Guy de Lusignan.

     En 1521, los otomanos ocuparon Belgrado.

     En 1609, Henry Hudson descubrió la bahía de Delaware (parte de los límites estatales entre Nueva Jersey y Delaware-Estados Unidos).

     En 1673, el Príncipe de Montesacro, Andrés Dávalos, desembarcó con una escuadra en el peñón de Alhucemas (islote del Mediterráneo occidental, perteneciente a España y situado en la bahía homónima, a 700 metros de la costa de Marruecos y a 84 kilómetros del territorio español más próximo, Melilla). El peñón de Alhucemas fue entregado por el sultán saadí Muley Abdalá en 1560 a la Corona española (en tiempos de Felipe II) a cambio de la protección de las invasiones otomanas.

     En 1867, Estados Unidos ocupó las islas Midway.

     En 1903, en Estados Unidos se fundó la empresa Harley-Davidson Motor Company.

     En 1917, nació en Nueva York Jack Kurtzberg (conocido como Jack ‘The King’ Kirby), uno de los dibujantes de cómic-book americano más importantes de la historia y, junto a Stan Lee, responsable del éxito de Marvel Cómics desde los años 60.

     En 1955, Emmett Till, un joven afroamericano de 14 años, fue secuestrado, golpeado y brutalmente asesinado por Roy Bryant y su medio hermano J.W. Milam en Money (Mississippi-Estados Unidos), por haberle dicho un piropo a la mujer de Roy.

     En 1963, en Washington D.C.(Estados Unidos) se realizó una manifestación contra el apartheid en Estados Unidos. El afroestadounidense Martin Luther King pronunció su célebre discurso “I have a dream” (Yo tengo un sueño).

     En 1990, el presidente Iraquí Sadam Husein anunció que Kuwait había pasado a ser la provincia número 19 de Irak, tras invadir el emirato vecino el 2 de agosto. Con esta invasión, además de recuperar supuestos derechos territoriales que le correspondían a Irak, Sadam Husein conseguía tener bajo su control el 20% de las reservas mundiales de petróleo.

     En 2007, hubo un  eclipse lunar.

      Día Mundial del Síndrome de Turner (alteración cromosómica que consiste en la falta total o parcial del cromosoma X).

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...