EFEMÉRIDES: 28.09.2022

 

Efemérides 28 de Septiembre … tal día como hoy…

 

     En 351, se libró la Batalla de Mursa. El emperador romano Constancio II derrotó al usurpador Magnencio en la Batalla de Mursa, la batalla más sangrienta del siglo IV.

     En 1014, en los Países Bajos se rompió por primera vez la línea de la costa. La crónica de la abadía de Quedlinburg (en el centro de Alemania) informó que murieron miles de personas. Los mayores daños se registraron en la isla de Walcheren. Pasaron varios años hasta que los habitantes consiguieron recuperar sus vidas.

     En 1542, el explorador Juan Rodríguez Cabrillo, conocido como el descubridor de California, llegó tal día como hoy cerca de lo que hoy es San Diego y se convirtió en el primer europeo en pisar la costa oeste de lo que luego sería Estados Unidos.

     En 1781, comenzó el asedio de Yorktown (Estados Unidos), que finalmente condujo el 19 de octubre a la rendición británica del general Lord Cornwallis y al final de la Revolución Americana.

     En 1928, el bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubrió la penicilina.

     En 1951, efectivos del Ejército, la Marina y la Aeronáutica argentina llevaron a cabo un intento de golpe de Estado para derrocar al presidente y también militar Juan Domingo Perón. El levantamiento militar estuvo encabezado por Benjamín Menéndez, un general retirado que reunió a un grupo de oficiales de alto rango antiperonistas y consiguió el apoyo de los partidos de la oposición. En 1955, también en septiembre, se produciría un nuevo levantamiento cívico-militar que en este caso sí resultaría exitoso y llevaría a Perón al exilio.

     En 1961, en Damasco (Siria), un golpe militar acabó con la República Árabe Unida (la unión entre Egipto y Siria).

     En 1994, en el mar Báltico se hundió el ferry M/S Estonia con destino a Estocolmo, cargado de automóviles, falleciendo 852 personas.

     En 2008, Space X lanzó el primer cohete privado, Falcon 1, convirtiéndose en la primera empresa privada en poner en órbita un cohete de combustible líquido.

     En 2021, tuvo lugar la Masacre de la Penitenciaría de Guayaquil en Ecuador.

     Día Mundial contra la Rabia, Día Mundial de las Noticias, Día Mundial de la Leche Escolar, Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari (malformación congénita del sistema nervioso central, localizada en la base del cerebro), Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro.

 

Por Pablo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...