EFEMÉRIDES: 28.11.2021

Efemérides 28 de Noviembre … tal día como hoy…

     En 1520, en el sur de Chile, después de navegar a través del estrecho de Magallanes (desconocido entonces y en el que entraron el día anterior), tres barcos bajo el mando del explorador portugués Fernando de Magallanes llegaron al océano Pacífico, lo que los convirtió en los primeros europeos que navegaron desde el océano Atlántico hasta el Pacífico.

     En 1811, en la sala de conciertos Gewandhaus, en Leipzig (Alemania) se estrenó el Concierto para piano n.º 5 en mi bemol mayor, Op. 73, de Ludwig van Beethoven.

     En 1814, en España, el rey Fernando VII creó la Orden de San Hermenegildo*.

     En 1859, falleció el escritor estadounidense Washington Irving, a los 76 años a causa de un infarto agudo de miocardio. Considerado el primer escritor profesional distinguido en Estados Unidos con cuentos como «Rip Van Winkle» y «La leyenda de Sleepy Hollow», Washington Irving fue un autor influyente en el desarrollo de la forma de los  cuentos cortos y ayudó a que la literatura estadounidense obtuviera respeto internacional. Irving llegó a ser incluso embajador de Estados Unidos en España en la década de 1840. Dejó una extensa bibliografía, de la que se reseñan los relacionados con España, “El alquimista de Granada”, “De Nueva York a Granada: Cuentos y Leyendas”, “Historia del Almirante Cristobal Colón: Los compañeros de Colón”, “Crónicas moriscas: leyendas de la conquista de España” y “Cuentos de la Alhambra”.

     En 1905, en Irlanda, el nacionalista Arthur Griffith fundó el partido político Sinn Féin.

     En 1909, Serguéi Rajmáninov estrenó su Concierto para piano n.º 3, considerado uno de los conciertos para piano más difíciles técnicamente en el repertorio pianístico de música clásica. El estreno se llevó a cabo por la antigua Sociedad de la Orquesta Sinfónica de Nueva York, bajo la batuta de Walter Damrosch y el propio compositor al piano.

     En 1930, en España, el filósofo José Ortega y Gasset publicó “La rebelión de las masas”.

     En 1954, falleció Enrico Fermi, físico Italiano naturalizado estadounidense, a los 53 años a causa de un cáncer de estómago. Construyó el prototipo de un reactor nuclear y trabajó en el conocido Proyecto Manhattan para desarrollar la primera bomba atómica. Ganó el Premio Nobel en 1938 por su trabajo sobre radioactividad, lo que le permitió escapar de la Italia fascista y establecerse en Estados Unidos.

     En 1972, en la prisión de La Santé (Montparnasse-Francia) se realizaron las últimas ejecuciones en París (Francia), siendo guillotinados los amotinados y asesinos Roger Bontems y Claude Buffet. El verdugo fue Andre Obrecht (1899-1985).

     En España Día Mundial de las Personas sin Hogar y en Europa (ciertas regiones) Día del Mediterráneo.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...