EFEMÉRIDES: 28.12.2021

 

Efemérides 28 de Diciembre… tal día como hoy…

     En 1065, en Londres (Reino Unido) se fundó la abadía de Westminster, lugar de coronación de los monarcas ingleses y panteón real.

     En 1248, en los Países Bajos, una marea ciclónica superó las dunas costeras en Callantsoog (Den Helder) e inundó el norte de Holanda, Frisia y Groninga.

     En 1872, nació el escritor español Pío Baroja, en San Sebastián (España). Perteneciente a la generación del 98, estudió medicina, aunque fue un oficio que ejerció poco tiempo. En Madrid, al contactar con escritores de la talla de Azorín y Maeztu, decidió entregarse por completo a la literatura, que era en realidad su auténtica vocación. “El árbol de la ciencia” o “Zalacaín el aventurero” son algunas de sus grandes obras. Baroja fue miembro de la Real Academia Española desde mayo de 1935.

     En 1886 la inventora y empresaria estadounidense Josephine Cochrane recibió en Estados Unidos, la patente # 355.139 del primer lavavajillas funcional, en Shelbyville (Illinois).

     En 1895:

  • en París (Francia), los hermanos Louis y Auguste Lumière ofrecieron la primera exhibición pública de su cinematógrafo.
  • en Wurzburgo (Alemania), Wilhelm Röntgen presentó su primera comunicación sobre los rayos X.

     En 1909: en Massachusetts (Estados Unidos), Robert Goddard, físico de la Universidad de Clark, publicó los primeros trabajos teóricos acerca de la propulsión mediante cohetes.

     En 1923, en España, el Directorio acordó prohibir la enseñanza del catalán en los centros oficiales.

     En 1969, nació el ingeniero de software estadounidense Linus Torvalds, en Helsinki (Finlandia). Fue el desarrollador del kernel Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S.

     En 1984, en España entró en vigor la Ley de Objeción de Conciencia.

     En 1993, en España, el Banco de España intervino al banco Banesto (bajo la dirección de Mario Conde).

     En 2002, en la playa de La Coruña (España), 10000 personas se manifestaron bajo el lema “Nunca máis” y exigieron responsabilidades por la marea negra del Prestige.

     Día de los Inocentes y Día internacional de los Días Mundiales.

Por Pablo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

slide de imagenes

  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
  • Salvador Valverde: «Para hablar de la Virgen de la Victoria en Málaga podemos remontarnos al siglo X y el monje Amansuindo».

    VICTORIA, GLORIA A TISalvador Valverde es autor de varios libros en los que se hace presente la Virgen de la Victoria y acudió a los estudios de la...
  • Nani Sánchez: «D. Benigno fue toda una institución para los niños del barrio de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TINani Sánchez, pertenece el Grupo Parroquial de la Victoria, de la parroquia del Rincón de la Victoria, y regresa a los...
  • Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»

     VICTORIA, GLORIA A TIAlfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la...
  • Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas».

    VICTORIA, GLORIA A TIEsta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez,...
  • Diego Palacios: «El primer instituto de la provincia fue el de Nuestra Señora de la Victoria».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl Instituto Nuestra Señora de la Victoria es el punto de encuentro de esta semana en la sección Victoria, Gloria a Ti, y a él...
  • «Animamos a los compositores a que hagan de la música una ofrenda a la Patrona»

    NOTICIAVICTORIA, GLORIA A TIAnselmo Domínguez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios //...
  • Antonio del Pino: «Grabar una obra contemporánea en unos órganos del siglo XVIII es todo un reto»

     VICTORIA, GLORIA A TIEl músico y organista de la Catedral, Antonio del Pino, presenta un nuevo CD ante los micrófonos de la Delegación de...
  • LA CAIDA DEL ÚLTIMO BASTIÓN

     FEBRERO 17, 2023 / ADMIN / SIN COMENTARIOSF. Javier Blasco, coronel (r)10 de febrero de 2023La defensa y resistencia a los...
  • Rocío González: «En la I Gala Soles de Málaga, la Virgen nos envió el escenario»

    Rocío González, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast // E. LLAMAS VICTORIA, GLORIA A TILa Virgen de la Victoria es la protectora de...
  • Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

    VICTORIA, GLORIA A TIEl fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga...
Previous Next

Eduardo Nieto: «Nunca olvidaré la emoción que viví la primera vez que salí en la procesión de la Patrona, en 1981».

VICTORIA, GLORIA A TI El fotógrafo Eduardo Nieto Cruz se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis d...